Publicidad machista en los tiempos de "Mad Men"
"Cuanto más trabaje tu esposa, más guapa lucirá". Por sorprendente que parezca, así rezaba un eslogan de los cereales Kellogg's en la década de los cincuenta.
Nunca entenderé a aquellos -y muy especialmente a aquellas- que se derriten con los encantos de Donald Draper, el protagonista de la exitosa serie "Mad Men". Un hombre machista donde los halla que utiliza a las mujeres como trofeos y floreros para engordar su maltrecho ego. En su defensa hay que reconocer que el personaje es fruto de la época en la que se desarrolla su historia: la década de los cincuenta y los sesenta en Estados Unidos, un difícil escenario para las mujeres que se atrevieron a salir de las faldas de sus padres, maridos o novios para desarrollar una carrera profesional más allá de los fogones de la cocina. Y precisamente ahí radica uno de los valores indiscutibles de la serie, que nos presenta un retrato fiel, tanto en el fondo como en la forma, de una sociedad en pleno proceso de transformación y cuestionamiento de los valores establecidos. Valores tan superados hoy en día que resulta cuando menos inquietante pensar que hubo un tiempo en que la publicidad, también un fiel reflejo del contexto social del momento, presentaba con toda naturalidad a hombres dando azotitos a sus mujeres o presumiendo de su buen aspecto al hacer correctamente las tareas del hogar. Os dejamos algunos ejemplos de la época, no sin antes avisar que algunas imágenes pueden herir la sensibilidad...
Noticias Relacionadas
Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
