Smarkia conecta hits veraniegos con retos energéticos

Smarkia, compañía especializada en soluciones de gestión y optimización energética impulsadas por inteligencia artificial (IA), ha lanzado la campaña creativa “Verano de clásicos, extra de energía”, una original acción que pone el foco en los retos energéticos que las altas temperaturas provocan cada año en los sectores clave de la economía.
Coincidiendo con la llegada de los meses más calurosos, la tecnológica leonesa Smarkia estrena esta acción creativa que, aprovechando la recurrencia de situaciones clásicas del verano, utiliza míticas canciones estivales para visibilizar los problemas que las olas de calor generan en industrias, cadenas de supermercados, hoteles y centros de trabajo, entre otros. Así, bajo el nombre “Verano de clásicos, extra de energía”, Smarkia publicará cada semana en sus redes sociales una serie de píldoras en las que, al ritmo de conocidas canciones del verano, desgranarán los principales desafíos que el calor provoca en distintos sectores y como la plataforma de eficiencia energética puede mitigarlos
La iniciativa combina humor, música y divulgación tecnológica para recordar que, aunque el calor y los picos de consumo sean tan predecibles como la canción del verano, las empresas sí pueden cambiar el final de la historia gracias a la digitalización, la monitorización energética avanzada y otras opciones impulsadas por inteligencia artificial que ofrecen plataformas como Smarkia. En este sentido, y a través de resultados reales de compañías punteras en cada sector, desde Smarkia animan a las grandes empresas a prepararse con antelación para contar con este tipo de soluciones que no solo permiten reducir costes, sino también proteger los activos críticos y garantizar la continuidad operativa en los meses de más calor, manteniendo el mínimo impacto medioambiental.
“Con esta campaña queremos, no solo aprovechar ese punto nostálgico y divertido de los hits y otras escenas míticas del verano, sino también poner sobre la mesa un problema muy real: el impacto que el calor extremo tiene sobre los procesos, la eficiencia y los costes energéticos en sectores clave”, explica Marina Salmerón, Chief Marketing Officer (CMO) de Smarkia.
Concienciar sin alarmismo y con soluciones
Lejos de recurrir al alarmismo, la campaña de Smarkia apuesta por un enfoque positivo y divulgativo, que pone el foco en las posibilidades reales de anticiparse a los problemas a través de herramientas como el mantenimiento predictivo, las alertas en tiempo real o el control inteligente de consumos. “La música del verano vuelve cada año, los problemas energéticos también. La diferencia es que, con tecnología, podemos dejar de repetir la misma historia”, afirma Salmerón; que insiste en la oportunidad que tienen las empresas de apostar por la plataforma SaaS de Smarkia, que permite monitorizar, anticiparse y optimizar los procesos para que el calor no comprometa ni la productividad ni la sostenibilidad.
Así, la primera entrega de esta campaña, que arrancó con dos piezas de presentación, se centra en los principales problemas a los que hacen frente las industrias durante el verano. A través de la idea “arde la calle al sol de poniente”, desde Smarkia visibilizan cómo sus soluciones han conseguido reducciones del 5% al 10% en consumo eléctrico y gas, o reducciones de hasta el 15% en costes por picos de demanda al frente de problemas como el aumento descontrolado del consumo energético, el riesgo en las cadenas de frío, o el sobrecalentamiento de los equipos los días más calurosos.
La campaña estará activa durante los meses de verano y se podrá seguir en los principales canales de la compañía leonesa.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
