Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

The Vegan Agency lanza #TengamosLaFiestaEnPaz

The Vegan Agency lanza #TengamosLaFiestaEnPaz
Comparte
jueves, 19 de diciembre 2024

Si eres vegano/a o vegetariano/a, es muy posible que las comidas navideñas se conviertan en un verdadero problema ante la incomprensión de algún que otro comensal. Pues bien, esta campaña desarrollada por The Vegan Agency quiere ponerte las cosas más fáciles. A ti y a los animales.

Con la Navidad llegan algunos de los peores temores de la gente vegana o vegetariana: socializar alrededor de la comida. Por eso, The Vegan Agency ha decidido rescatar la campaña del año pasado para dar consejos a la gente no vegana que comparte mesa con gente vegana. "Yo nací en Nochebuena", nos cuenta Paula González, activista y comunicadora vegana en The Vegan Agency. "Fue también en las navidades de mi 17 a mi mayoría de edad que ya me planté, tras meses de tiras y afloja con mi familia, en casa para decirles que yo ya no volvería a comer animales. Creo que una de las frases que más me marcó entonces fue aquello de 'no vas a durar ni un telediario', porque ahora, 19 años después, puedo mirar atrás y estar bien orgullosa de mi tenacidad que me ha llevado hasta donde estoy: a hacer de mi visión ética del mundo y de los negocios mi profesión".

Pensando en comentarios como el del telediario, el equipo de la agencia se puso manos a la obra. Lucía Sierra, la directora creativa, recordó algunas de las "mejores" frases que le han soltado por estas fechas a ella o a su madre, que también es vegetariana:

  • «¿No puedes sacarle los pedacitos de jamón? ¿o tampoco?».
  • «Pero si apenas tiene carne y le puse un montón de verduras.. esta riquísima».
  • «No sabes lo tierno que está, una pena que no lo pruebes».

Así, en honor a las personas veganas o vegetarianas cuya presencia va a incomodar, divertir o enfadar al resto, The Vegan Agency ha lanzado en redes sociales la campaña #TengamosLaFiestaEnPaz con frases basadas en hechos reales.

 

The Vegan Agency lanza la campaña #TengamosLaFiestaEnPaz.

 

"Ojalá llegue un día en que la gente entienda que esto del veganismo es el camino más ético posible para con los animales, el planeta y el resto de personas que pueblan la tierra", concluye Paula. "Por muchos motivos que hoy no voy a repetir por aquí. Y para la gente que ni lo entiende ni lo comparte, al menos que no den la turra y que estas navidades 'TengamosLaFiestaEnPaz".

 

The Vegan Agency lanza #TengamosLaFiestaEnPaz

 

Recomendaciones para gente no vegana

La campaña incluye una serie de recomendaciones para todas esas personas que son “aliadas veganas” y que tienen a gente sensible y empática con los animales en su vida.

  1. Planifica el menú y los regalos con antelación – no en todos sitios tienen la misma disposición de cosas veganas y así te lo pones fácil a ti también.
  2. Si puedes, cenad toda la familia vegano también – ver animales muertos en la mesa es una fuente de estrés y tristeza para muchas de nosotras.
  3. Si no vais a cenar todos plant-based, que al menos no haya animales enteros en la mesa- sacar los filetes ya servidos es menos estresante para mucha gente que ver un cerdo pequeño encima de la mesa.
  4. Pregúntale a esa persona por sus platos favoritos y adaptalos- un plato estrella son los canelones rellenos de verduras con foie gras vegano, o el roast beef hecho con seitán y acompañado con verduras al horno y una buena salsa gravy.
  5. No permitas que hagan comentarios sarcásticos o hirientes- para que podamos #TenerLaFiestaEnPaz y que las fiestas sean un poco más agradables para todo el mundo, aparca los comentarios de cuñado en casa.
  6. Cocina los platos veganos en ollas y sartenes separadas – si vas a freír unos filetes de ternera, que no sea en la misma sartén que vayas a dorar el tofu, por favor, es un pequeño gesto pero que cuenta mucho.
  7. Evita comentarios sobre el origen de tu comida– dudamos mucho que nadie vaya a hablar del matadero, porque la mayoría de la gente desconoce estas prácticas o prefiere ignorarlas, nos referimos a cosas como «qué tierna está la ternera» o «se lo he comprado a Fulanito del pueblo, que tiene el cordero lechal en oferta».
  8. Busca regalos en tiendas especializadas y con el sello «vegan«- y si son comprados a ONG, santuarios de animales y negocios éticos, mejor que mejor.
  9. Comprende si esa persona decide marcharse porque lo está pasando mal- hay mucha gente vegana que lo es por los animales y ha visto muchas escenas, habituales, de abuso y maltrato en las granjas y mataderos. Si se marchan porque lo están pasando mal, entiende que están en su derecho.
  10. Las navidades son muy complicadas para la gente vegana– paciencia y amor son la clave para que tengamos la fiesta en paz.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

No se han encontrado noticias relacionadas.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.