Volvo lanza una iniciativa para cuidar la salud mental

“SeguraMente” es la nueva iniciativa de Volvo para integrar la salud mental y emocional en su conversación sobre seguridad. En el primer capítulo, dos expertas en bienestar nos dan las claves para reconectar con lo que realmente importa.
Con motivo del Día Internacional de la Salud Mental, Volvo lanza "SeguraMente": un proyecto que integra salud mental, bienestar emocional, sostenibilidad y tecnología para impulsar una nueva visión de seguridad más humana y consciente. La iniciativa, desarrollada con la agencia Adsocy, abre la conversación sobre los temas que nos preocupan en nuestra rutina: la eco-ansiedad, el burnout, la hiperconexión digital, la conciliación o la presión constante por “llegar a todo”. Y Volvo lo hace desde lo que mejor sabe hacer: crear tecnología que cuida, poniendo el diseño, la innovación y la seguridad al servicio de las personas.
En cada episodio de "SeguraMente", diferentes voces expertas comparten herramientas y miradas que ayudan a reconectar con uno mismo y a encontrar calma en un mundo acelerado. Porque la salud física comienza con la salud mental.
Eco-ansiedad y bienestar: punto de partida de SeguraMente
En un mundo hiperconectado y lleno de estímulos, la eco-ansiedad se ha convertido en una de las emociones más comunes de nuestro tiempo. En este primer episodio de "SeguraMente", Beatriz Crespo (doctora en medicina y experta en microhábitos) y Mireia Canalda (instructora de kundalini yoga y referente en bienestar consciente) abren una conversación sincera sobre cómo aprender a parar, respirar y reconectar con lo que realmente importa.
A través de herramientas simples y cotidianas, ambas muestran cómo pequeños gestos pueden convertirse en anclas de calma en medio de la incertidumbre. En este camino, la tecnología y el diseño de Volvo se convierten en aliados silenciosos que ayuda a bajar el cortisol: un habitáculo insonorizado que ayuda a bajar el volumen interno, Pilot Assist para reducir la carga mental, interfaces limpias que minimizan estímulos y una iluminación ambiental pensada para favorecer la calma.
Este primer episodio, de muchos, es una invitación a hablar sin ruido ni juicios, y a construir una nueva idea de seguridad que también incluye el bienestar emocional.
Innovación que cuida también la mente
La innovación en seguridad de Volvo ha evolucionado para ir más allá de la protección física. Hoy, la marca incorpora tecnologías diseñadas para reducir el estrés, facilitar la calma y crear entornos más humanos dentro del vehículo. Este enfoque se materializa en lo que Volvo denomina un “escudo de seguridad invisible”: un conjunto de soluciones inteligentes que no solo protegen frente al exterior, sino que también atienden al estado emocional y mental de quien conduce. Sistemas que detectan señales de cansancio o distracción, interfaces limpias que evitan sobrecarga sensorial y funciones de asistencia que permiten soltar el control sin culpa, convirtiendo el coche en un espacio de pausa y contención emocional.
A ello se suman elementos como el habitáculo insonorizado, los cinturos de seguridad multiadaptativos, la iluminación ambiental adaptativa, el Pilot Assist y la integración con Google Assistant, que facilitan una conducción más fluida, tranquila y presente. Todo pensado para que la tecnología desaparezca cuando debe y deje espacio a lo que de verdad importa: el bienestar de las personas. Con esta visión, Volvo da un paso más en su forma de entender la seguridad: proteger también desde dentro.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
