Vuelve el concurso de startups "¡Qué Vivan los Pueblos!"

Yoigo y Unlimited abren la convocatoria de la tercera edición del programa "¡Qué Vivan los Pueblos!" para acelerar la España rural a través de la conectividad y la digitalización.
Yoigo (marca perteneciente al grupo MasOrange) y Unlimited lanzan la tercera edición de "¡Que Vivan los Pueblos!", el programa de aceleración dirigido a startups que impulsan soluciones reales y escalables para abordar retos del territorio rural, como la escasez de servicios esenciales, la falta de empleo, la dinamización económica o la sostenibilidad.
La convocatoria está abierta del 14 de octubre al 16 de noviembre y, de nuevo, busca seleccionar 10 startups que contribuyan a mejorar sus territorios impulsando así la conectividad, la innovación y el emprendimiento en la España rural.
Acompañamiento práctico de cinco meses
Las startups seleccionadas recibirán acompañamiento práctico durante cinco meses para desarrollar su idea de negocio, a partir de un diagnóstico inicial, al que seguirán formaciones, mentorías y asesorías por parte de profesionales de MasOrange. Además, esta iniciativa les brindará la oportunidad de integrarse en una comunidad activa del ecosistema rural para trabajar conjuntamente en la reducción de la brecha digital en estas zonas.
Resultados que avalan el proyecto
En sus dos primeras ediciones, "¡Que Vivan los Pueblos!" ha demostrado ser una iniciativa útil y con impacto para los equipos emprendedores, impulsando un mejor rendimiento empresarial y obteniendo una alta valoración (9,6/10) tanto por parte de las startups participantes como de las personas voluntarias que han ejercido como mentoras desde MasOrange. El aprendizaje compartido y la colaboración directa con perfiles corporativos han sido dos de los aspectos más apreciados.
Ana Torres, directora de impacto social en MasOrange, ha destacado que “la conectividad es una palanca para que ocurran cosas en los pueblos: empleo, servicios, innovación. Con la iniciativa ‘Qué vivan los pueblos', que tantas satisfacciones nos ha proporcionado desde su nacimiento, buscamos que la tecnología sea una herramienta activa para mejorar la vida de la gente y reactivar nuestros pueblos”.
Por su parte, Manuel Lencero, CEO de Unlimited, ha señalado que “¡Qué vivan los pueblos! conecta talento corporativo y emprendimiento para impulsar proyectos escalables y medibles en el territorio rural”.
¿Qué ofrece ¡Que Vivan los Pueblos!?
- Análisis 360º de la startup y definición de objetivos concretos para trabajar durante el programa.
- Diseño de una estrategia de crecimiento centrada en el negocio y el impacto positivo.
- Mentoría y acompañamiento por parte de profesionales de MasOrange y expertos de la red de impacto de Unlimited.
- Formación, asesoramiento personalizado y evaluación del impacto adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto rural.
- Comunidad: conexión con otros emprendedores y actores clave del ecosistema rural para generar oportunidades y alianzas.
¿Quién puede presentarse?
Pueden presentar su candidatura startups constituidas en España que ya estén operando en entornos rurales o que cuenten con una hoja de ruta definida para generar impacto en la España rural.
"¡Que Vivan los Pueblos!" busca proyectos que contribuyan a resolver los principales desafíos del territorio, como la escasez de servicios básicos, la falta de empleo, la dinamización económica o la sostenibilidad, entre otros.
¿Cómo participar?
La convocatoria está abierta del 14 de octubre al 16 de noviembre de 2025 a través de www.unltdspain.org/que-vivan-los-pueblos.
Noticias Relacionadas

Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
