WeRoad se lanza a la Luna para celebrar el Día de los Inocentes

WeRoad, agencia de viajes especializada en el público Millennial, ha lanzado hoy su nuevo (y ficticio) itinerario a la Luna, que incluye el alojamiento en la base lunar Lantern, una ruta en Rover lunar y trekking por los Montes Leibnitz.
Cada 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes en España y Latinoamérica, donde muchas personas sacan su lado más divertido y gastan bromas a sus amigos y familiares. WeRoad ha querido sumarse a la aventura con una nueva campaña creativa orientada a la generación de engagement y la fidelización de su comunidad.
WeRoad, la compañía travel europea especializada en viajes en grupo para la generación Millennial, ha lanzado hoy su nuevo (y ficticio) itinerario outer space para celebrar el Día de los Inocentes y sorprender a su comunidad con un viaje 360º a la Luna. Con una landing page específica y un pequeño teaser lanzado ayer en sus redes sociales para generar expectación en torno a una nueva experiencia travel de la compañía, todo parece totalmente real.
Luna 360º, un viaje de otro planeta
Con la mochila (y la escafandra) preparadas, los WeRoaders se embarcarán en un viaje en la nave Starship HLS para explorar el universo hasta llegar a la meta: ¡poner pie en la Luna!. Con comienzo en Huelva, en el Centro de Experimentación “El Arenosillo”, famoso por ser el lugar desde donde saldrá el primer cohete 100% made in Spain, Miura-1, el viaje Luna 360º de WEROAD es uno de esos que dejan huella.
Con 5 días de viaje por el espacio hasta llegar al destino y 6 días explorando este imponente satélite, este itinerario lo tiene todo: alojamiento en la base Lunar Lantern, fabricada íntegramente con impresoras 3D (proyecto real ideado por la compañía de construcción por impresión 3D Icon, en colaboración con los estudios de arquitectura BIG y SEArch+), una ruta en Rover Lunar por "los 5 grandes" - los cráteres lunares de más longitud de la cara conocida de la Luna - y una ruta trekking por los Montes Leibnitz. Pero, la aventura más potente será la experiencia local: WeRoad acompaña a su comunidad a explorar la cara oculta de la Luna con una guía especial: Chang'e 4, la sonda china que alunizó por primera vez en 2019 en la cara oculta de la Luna y que deleitará a los WeRoaders más aventureros con sus experiencias sobre cómo es plantar tomates en la Luna (entre otras cosas).
Además de esta experiencia “ficticia”, WeRoad ha ideado un recorrido musical y ha creado una lista de reproducción de Spotify que acompaña su experiencia outer space, diseñada especialmente para los intrépidos WeRoaders que se embarquen en la aventura, y que forma parte de la campaña. Canciones como “Rocket Man” de Elton John o “Starman” de David Bowie, no faltarán en esta lista 100% inspirada en la Luna. Lista de reproducción del viaje Luna 360º de WEROAD aquí.
Noticias Relacionadas
No se han encontrado noticias relacionadas.
Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
