Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Xiaomi España presenta “Comer con los Ojos: El Ingrediente Final”

Xiaomi España presenta “Comer con los Ojos: El Ingrediente Final”
Comparte
jueves, 20 de noviembre 2025

A través de una experiencia única que fusiona arte, tecnología y alta cocina, Xiaomi España presenta “Comer con los Ojos: El Ingrediente Final”, la nueva entrega de su proyecto creativo donde la fotografía deja de ser solo inspiración para convertirse, por primera vez, en un auténtico ingrediente culinario.

Xiaomi España vuelve a fusionar arte, tecnología y alta gastronomía con una propuesta sin precedentes: “Comer con los Ojos: El Ingrediente Final”, la nueva entrega de su reconocida serie creativa que une fotografía y cocina de autor. En esta ocasión, el chef Quique Dacosta (tres estrellas Michelin) y el fotógrafo Javier Salas llevan esta sinergia al límite: una fotografía convertida en el ingrediente final de un plato. Casanova es la agencia detrás del desarrollo creativo de esta espectacular campaña.

El Mediterráneo como inspiración

La cocina de Quique Dacosta, en palabras del propio chef, siempre ha buscado utilizar “el territorio como ingrediente principal”. Al frente de su restaurante, Quique Dacosta Restaurante en Dénia (Alicante), galardonado con tres estrellas Michelin y considerado uno de los mejores del mundo, el chef ha convertido los paisajes y productos del Mediterráneo en una forma de arte culinario. Su cocina se caracteriza por la innovación poética, el respeto absoluto al entorno y una búsqueda constante de la belleza a través del sabor. Pionero de la “Nueva Cocina Valenciana”, su trabajo ha sido reconocido con el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Chef y figura en The World’s 50 Best Restaurants. “No cocino recetas, cocino paisajes”, comenta Quique Dacosta.

Bajo esta premisa, el fotógrafo Javier Salas, reconocido por capturar la esencia humana y emocional a través de su lente, se adentra en los paisajes que inspiran la cocina de Dacosta. Especializado en retratos y narrativa visual, Salas ha fotografiado a figuras como Rosalía, Antonio Banderas, Penélope Cruz, Leo Messi y Carolina Herrera, y fue el primer fotógrafo español en publicar en la revista Time (2001). Su estilo, íntimo y poderoso, busca “retratar lo invisible a través de lo humano”, una mirada que aquí traslada al territorio. “No puedo concebir un paisaje sin que haya una persona en él”, explica Javier Salas.

 

Xiaomi España presenta “Comer con los Ojos: El Ingrediente Final”.

 

El proyecto nace en Dénia (Alicante), epicentro de la cocina de Dacosta, y se desarrolla en tres localizaciones que son también tres pilares de su universo gastronómico: el Montgó, fuente de inspiración para su plato El Bosque Animado; el mar Mediterráneo, reflejado en su creación Mar de Sorolla; y los arrozales valencianos, origen del icónico Arroz Cenizas, protagonista de esta nueva unión entre fotografía y alta cocina.

El fotógrafo Javier Salas ha recorrido estos paisajes con el nuevo Xiaomi 15T Pro, capturando con sus lentes Leica Summilux la esencia visual del territorio. Una de esas imágenes, tomada en los arrozales inundados, se convierte en un nuevo ingrediente dentro del plato Arroz Cenizas.

El Montgó / Bosque animado

La primera serie fotográfica está inspirada en “El Bosque Animado”, uno de los platos más emblemáticos de Dacosta. Inspirado en su infancia, cuando recorría los bosques de Extremadura, nos adentramos en El Montgó. A pocos kilómetros de su restaurante encontramos este imponente macizo que, habitualmente amanece con nubes como sombrero y que es el emblema de Denia.

Este parque natural es un lugar de retiro y conexión con la naturaleza. Un paisaje de bosque mediterráneo en el que encontramos olores e ingredientes presentes en su cocina. Champiñones, otras setas, espárragos, trufa... Sabores a tierra y a humedad que hacen de este plato un clásico en la historia de Dacosta.

 

Xiaomi España presenta “Comer con los Ojos: El Ingrediente Final”.

Xiaomi España presenta “Comer con los Ojos: El Ingrediente Final”.

 

El Mar Mediterráneo / Mar de Sorolla

La serie homenaje al Mar Mediterráneo, convive con el plato “Mar de Sorolla”. Fuente de la vida, de la cultura y de los sabores de toda la región, el Mediterráneo es eje neurálgico por el que pasa todo en Quique Dacosta. El arduo trabajo del gremio de los pescadores, de sol a sol, nutre la gastronomía de todos los hogares. Un trabajo duro que le da más valor a la delicadeza extrema del plato de Quique.

Un “mar” creado con algas marinas, espuma incluida, y unas piedras comestibles que de nuevo llevan un paisaje al plato.

 

Xiaomi España presenta “Comer con los Ojos: El Ingrediente Final”.

Xiaomi España presenta “Comer con los Ojos: El Ingrediente Final”.

 

Los Arrozales / Arroz cenizas

El arroz, como ingrediente estrella de la región, representa algo más que comida. La serie “Arrozales” de Javier Salas, es la inspirada en el plato “Arroz cenizas” de Quique Dacosta, otra de sus creaciones más icónicas. Un delicioso arroz cubierto por cenizas negras, también procedentes del arroz, que representan el quemado del campo una vez cosechado y su preparación para la posterior siembra. Uno de los trabajos más duros y exigentes que culminan en algo tan delicado como un grano de arroz.

A través de un innovador proceso, la imagen de Salas se imprime sobre papel de arroz con tintas comestibles, se congela a -196 °C con nitrógeno líquido y se fractura hasta convertirse en polvo. Ese polvo fotográfico, hecho de arroz y color, se incorpora como ceniza al plato frente al comensal. El resultado: una fotografía transformada en sabor, textura y emoción.

 

Xiaomi España presenta “Comer con los Ojos: El Ingrediente Final”.

Xiaomi España presenta “Comer con los Ojos: El Ingrediente Final”.

 

"Comer con los Ojos"

Desde 2023, Xiaomi España ha explorado la conexión entre la fotografía y la alta cocina con su proyecto “Comer con los Ojos”, un territorio donde la innovación tecnológica y el arte sensorial se dan la mano. En su primer capítulo, la marca presentó junto a la chef con estrella Michelin Begoña Rodrigo y Javier Corso el primer maridaje fotográfico de la historia, donde las imágenes dialogaban con la alta cocina en un menú de estrella Michelin.

En 2024, llegó “Comer con los Ojos: El Sabor de la Fotografía”, la primera exposición que se ve y se come, protagonizada por los reconocidos fotógrafos Ana Palacios, María Contreras Coll y Javier Corso, con platos inspirados en sus series emocionales, reinterpretados por Begoña Rodrigo.

Ahora, con “El Ingrediente Final”, Xiaomi cierra el círculo y lleva esta experiencia un paso más allá: convertir una fotografía en parte del plato, haciendo que imagen y sabor se fundan literalmente en una sola obra de arte.

Xiaomi 15T Pro: tecnología que captura el alma del territorio

El Xiaomi 15T Pro es el teléfono que hace posible este nuevo diálogo entre arte y tecnología. Con sus lentes ópticas Leica Summilux, un sistema de cámara 5x Pro teleobjetivo y el procesador Dimensity 9400+, el dispositivo redefine lo que puede lograr la fotografía móvil profesional. Su modo HyperAI, el zoom óptico de hasta 10x, y su pantalla inmersiva de 6,83”, permiten capturar y reproducir imágenes con una fidelidad que trasciende lo visual, convirtiéndolas en una experiencia sensorial completa.

Con “Comer con los Ojos: El Ingrediente Final”, Xiaomi España reafirma su compromiso con la innovación cultural y gastronómica, continuando una trayectoria que ha transformado la manera en que entendemos la fotografía móvil.

“Con esta nueva edición, damos un paso más en nuestra misión de unir tecnología, arte y emoción. Gracias al Xiaomi 15T Pro, hemos podido transformar una fotografía en sabor, y hacer de la imagen un auténtico ingrediente", explica Nelly de Navia, Head of Marketing de Xiaomi Iberia.

Ficha técnica

  •  Título campaña: El ingrediente final
  • Anunciante: Xiaomi
  • Agencia: Casanova
  • Producto: Xiaomi 15T Series
  • Contacto del cliente: Equipo de marketing Xiaomi España: Nelly de Navia, Head of Marketing Xiaomi Iberia, David Poncelas, Brand & Creative Manager at Xiaomi Iberia, Beatriz Olmos, PR Manager at Xiaomi España, Social Media Manager at Xiaomi España, Shirley Chen, Marketing Project Manager at Xiaomi Iberia
  • Director creativo ejecutivo: José Casanova
  • Dirección creativa: Jaume Ibarra
  • Diseño: Edu Sánchez, Romina Mariño
  • Dirección de cuenta: Esperanza Blanc
  • Ejecutiva de cuenta: Marta Carrillo
  • Directora de producción: Remedios Casanova
  • Producer: Cristina Golf
  • Realizador: Greg.A Sebastian
  • Directorde fotografía: Raúl Sánchez
  • Asistente de cámara: Juanjo C. Duro
  • Foquista: Pau Ferragut
  • Edición y postproducción: Álex González
  • Fotografía: Javier Salas, Greg.A Sebastian
  • Piezas: Vídeo online, Social media y gráfica online.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.