Ya me sé lavar las manos
Un programa para la educación infantil patrocinado por Estrella enseña a los niños a lavarse bien las manos varias veces al día
Estrella, marca de lejías limpiadoras de Henkel Ibérica, ha desarrollado la campaña “¡Ya me sé lavar las manos!“ dirigida a escuelas de educación infantil de toda España dentro del "Programa de prevención de enfermedades producidas por bacterias y virus". Este programa se ha puesto en marcha este mes de septiembre coincidiendo con “la vuelta al cole” con el fin de ayudar a fomentar el hábito de lavarse las manos en niños entre los 2 y 4 años de edad.
El kit escolar “¡Ya me sé lavar las manos!” consta de varios materiales pedagógicos con consejos sobre cómo lavarse bien las manos, pegatinas, un póster con ilustraciones y una página “Estrella te enseña” para crear el hábito de limpieza en el niño e insistir en todos los momentos clave en los que debe lavarse las manos. Una de las piezas clave es una canción que hace más fácil y divertido recordar cómo lavarse las manos. Además, el programa está pensado de manera que no termine en la escuela, pues los niños pueden llevarse una fichas a casa y allí, con la ayuda de sus padres, seguir practicando el hábito aprendido en clase.
Los materiales de la campaña, que se han distribuido en un total de 5.000 centros de educación infantil, han sido desarrollados por una pedagoga y revisados por la Fundación para los Estudios en Prevención y Seguridad Integral de la UAB, bajo la colaboración y supervisión del Dr. José Juan Rodríguez, miembro de la Fundación y doctor en microbiología. Éste explica que “la diferencia es que cuando desinfectamos, eliminamos los microorganismos de la superficie en cuestión, mientras que si sólo limpiamos, eliminamos la suciedad visible, pero no conseguimos deshacernos de todos esas bacterias y virus, y algunos pueden permanecer en la superficie lavada“.
La lejía se utiliza ampliamente en todos los países del mundo: posee una elevada eficacia de acción frente a bacterias, virus, hongos y esporas bacterianas;no es cara; es fácil de utilizar; y en un país como el nuestro se encuentra en todos los hogares. Tal es así que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el uso de lejía también como método eficaz para la desinfección de agua de bebida en zonas del tercer mundo sin acceso a agua potable.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
