Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Zity lanza una guía para acabar con la "madrileñofobia"

Zity lanza una guía para acabar con la "madrileñofobia"
Comparte
lunes, 7 de julio 2025

Con el fin de anunciar su nuevo servicio de "rent a car" para salir de Madrid a cualquier parte de España, Zity by Mobilize presenta la “Guía del buen turista madrileño”. Se trata de un documento cargado de humor e ironía para reducir la “madrileñofobia” este verano.

Llega la época de “estampida estival”. Es el momento de escapar de la capital cuando más aprieta el calor. Y, claro, no hay rincón del país que se libre de la visita de algún turista llegado de Madrid. Este ha sido el punto de partida de la divertida campaña de comunicación que acaba de lanzar Zity, empresa de movilidad compartida, con motivo de su reciente integración en Mobilize Share y la presentación de su nuevo servicio de alquiler de automóviles por días, para viajar desde Madrid por todo el país sin límite de kilómetros. Esto significa que por primera vez los usuarios de Zity (que hasta ahora solo ofrecía carsharing en Madrid), pueden reservar coches para salir de la capital a cualquier punto de España sin tener que descargarse una nueva app. La vinculación entre Zity y Mobilize Share no es un mero cambio de nombre de la aplicación, si no que los clientes se benefician de ambas en una misma plataforma. “Un cambio de marca es siempre complicado y más aún cuando tu negocio es 100% digital. Tenemos una estrategia de rebranding que trabajamos a largo plazo con acciones tácticas como esta, que ha sido tan gratificante como divertida de llevar a cabo”, cuenta Pilar García, directora de comunicación y marketing de Zity by Mobilize

Una campaña con un toque de humor e ironía

Partiendo de la necesidad de notoriedad de marca y el awareness de producto, se identificó un insight muy potente: la madrileñofobia, tendencia social que resurge cada año por estas fechas. Entonces surgió la pregunta clave: ¿cómo serán recibidos los madrileños ahora que pueden llegar más lejos gracias a la integración de Zity y Mobilize Share? Para responder a esta pregunta, Zity ha elaborado un estudio sociológico en el que ha tomado el pulso a los españoles al respecto de este fenómeno y que ha servido a la marca de palanca para conseguir earned media y entrar a formar parte de la conversación orgánica.

La conclusión es que la mitad de los madrileños cree que existe madrileñofobia y para tratar de evitarlo, Zity ha lanzado la primera “Guía del buen turista madrileño, un documento de ayuda en clave de humor que recopila y combate los clichés más habituales del turista madrileño (el playero, el montañero, el cultureta, el que busca destinos en trends por las redes) y propone divertidas soluciones con consejos y recomendaciones. Algo así como un Green Book para chulapos fuera de la capital.

Las Guías serán distribuidas mediante acciones de Street Marketing, sampling dentro de los vehículos de alquiler y para descarga digital.

“Queríamos saber cuánto de verdad hay en la existencia de la madrileñofobia. Si hay algo que nos unifica a los madrileños con el resto de los españoles, es la capacidad de reírnos de nosotros mismos y la guía está pensada como un gesto simpático, que conecta con nuestro tono de marca y, de paso, invita a una convivencia más amable entre madrileños y locales durante el verano”, explica Pilar García.

El concepto creativo y la ejecución de la campaña han sido realizados por la agencia creativa Coyote con la idea de “atacar” la madrileñofobia desde dentro y con mucha gracia. "Va ganando fuerza la idea de que el turismo molesta. En España, como uno de los primeros destinos mundiales lo sabemos muy bien. No siempre más turismo significa mejor turismo. Cuando hablamos del turista nacional, gran parte de esa aversión se la llevan los madrileños, así que decidimos que era un buen momento para tratar el asunto desde un punto de humor y autocrítica. Saber reírse de uno mismo también es síntoma de inteligencia", afirma Manasés Perales, socio y director creativo de Coyote.

Además, para desarrollar el insight de la madrileñofobia y trabajar el objetivo de awareness, se han creado unas piezas con la ironía como hilo conductor, que reflejan algunas situaciones clásicas del veraneante capitalino. La campaña consta de una estrategia multicanal, con presencia en soportes digitales de metro y circuito de exterior y cartelería.

La estrategia de PR ha estado a cargo de la Agencia Bloody quien ha diseñado el plan de comunicación para medios, así como la estrategia digital con un plan de marketing de influencia que busca conectar con el público objetivo incluyendo contenido divertido gracias a la colaboración con un pool de influencers de estilo de vida y viajes, logrando fomentar la conversación en torno al insight y vinculándolo con la campaña.

 

Zity lanza una guía para acabar con la "madrileñofobia".

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.