Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Empresas y Negocios

61 CEOs se comprometen a reducir la desigualdad y la exclusión

61 CEOs se comprometen a reducir la desigualdad y la exclusión
Comparte
miércoles, 24 de febrero 2021

La guía #CEOPorLaDiversidad es fruto del primer año de trabajo de la Fundación Adecco, la Fundación CEOE y los 61 CEOs implicados. Se trata de un manual que recoge las claves y "best practices" para liderar una estrategia de diversidad, equidad e inclusión.

El pasado 23 de febrero tuvo lugar el encuentro anual del proyecto #CEOPorLaDiversidad, la primera alianza europea que ha reunido a 61 CEOs para acelerar las políticas de diversidad, equidad e inclusión (De&I) como motor para potenciar la competitividad del talento y la excelencia empresarial, así como reducir las desigualdades y la exclusión en España. El proyecto ha cumplido su primer aniversario en el que ha culminado la guía #CEOPorLaDiversidad, presentada en esta misma jornada como resultado de un año de trabajo en el que las empresas adheridas han compartido información, conocimiento y buenas prácticas para generar una hoja de ruta que sirva de modelo e inspiración para otras compañías. 

El evento fue inaugurado por Fátima Báñez, Presidenta de la Fundación CEOE, y Enrique Sánchez, Presidente de la Fundación Adecco, quienes reflexionaron sobre el impacto de la Covid-19 en el tejido empresarial y el protagonismo que las políticas de diversidad adquieren en este contexto. 

#CEOPorLaDiversidad en el año de la pandemia

La alianza #CEOPorLaDiversidad arrancó hace un año con el objetivo de acelerar las estrategias de diversidad, equidad e inclusión (De&I) como motor de innovación e igualdad en España.   Francisco Mesonero, Director general de la Fundación Adecco, y Borja Echegaray, Director de la Fundación CEOE realizaron un balance del primer año de vida de la alianza y esbozaron el plan de actuación para la próxima temporada.

Durante este primer ejercicio de desarrollo, la Covid-19 ha aumentado el desempleo en más de medio millón de personas (527.900) y se han destruido 622.600 puestos de trabajo, afectando no solo a las personas con mayor riesgo de exclusión, sino también a trabajadores de sectores esenciales que hasta el momento no conocían el paro. “No podíamos imaginar que los inicios de esta alianza iban a estar marcados por una pandemia mundial, que ha condicionado inevitablemente nuestra actividad durante este primer año, poniendo mucho foco en el papel de las empresas como agentes para reducir las desigualdades y la exclusión en España, así como en el protagonismo de las políticas de diversidad para hacer frente a la crisis.  En este sentido, la pandemia ha evidenciado el riesgo de exclusión al que todos estamos expuestos y la necesidad de contar con talentos diversos para superar cualquier episodio de crisis. La Covid-19 marca un punto de inflexión definitivo para la consolidación de las políticas de diversidad, equidad e inclusión como pilar de competitividad en España, así como la necesaria implicación de los CEOs para obtener resultados verdaderamente transformadores”, explicó Francisco Mesonero.

En este sentido, el director de la Fundación CEOE, Borja Echegaray, defenció que “esta crisis ha afectado a toda la ciudadanía, pero de forma especial a las personas más vulnerables y, es de esta parte de la población de quien la empresa quiere estar más cerca”. Según Echegaray, “esto no solo responde a criterios de justicia social, que también, sino a la clara necesidad de contar con todo el talento para contribuir a salir de esta crisis”. 

Asimismo, ambos directivos anunciaron algunos de los retos que se propone la alianza para el próximo ejercicio: potenciar las políticas de inclusión para favorecer el acceso al empleo de las personas con más dificultades, impulsar el liderazgo inclusivo, abordar el envejecimiento de la población activa o minimizar las desigualdades que la mujer sigue encontrando en el mercado laboral. Por otra parte, destacaron que próximamente se incorporarán a la alianza nuevas compañías que consolidarán el proyecto como referente para las empresas españolas en materia de diversidad, equidad e inclusión.

Guía #CEOPorLaDiversidad: la hoja de ruta para las empresas 

El trabajo realizado durante el último año por la Fundación Adecco, la Fundación CEOE y los 61 CEOs implicados ha dado como fruto la guía #CEOPorLaDiversidad, un documento en el que se han plasmado las claves y mejores prácticas para poner en marcha una estrategia de diversidad, equidad e inclusión que aplique a todos los grupos de interés e impacte de forma transversal dentro y fuera de la compañía. 

“Hemos querido dar al manual un enfoque dinámico y pragmático, con una presentación muy fresca y visual que estimule a las empresas a acelerar sus estrategias de Diversidad, equidad e inclusión (De&I). La mayoría de las compañías se encuentra en una fase de cambio cultural: han identificado los beneficios de implementar estrategias de De&I pero aún no han cristalizado en proyectos concretos que integren a todos los grupos de interés. El propósito de este documento es, precisamente, servir de guía para que las empresas avancen hacia fases más maduras de gestión e implementación”, destacó Pablo García, Director de comunicación de la Fundación Adecco.

Por su parte, Arancha Jiménez, Directora de operaciones de la Fundación Adecco, explicó que: “Este manual condensa el conocimiento y expertise de la alianza #CEOPorLaDiversidad, con las mejores prácticas de 61 compañías de España y con el objetivo de apoyar a todo el tejido empresarial. Lo hemos concebido como una linterna para iluminar a las compañías en su camino hacia una cultura corporativa que se beneficie de todos los efectos de implementar una sólida estrategia de Diversidad, equidad e inclusión, liderada por su CEO y que tenga un impacto global en la organización”.

La guía puede descargarse en el siguiente enlace: http://ceoporladiversidad.com/guia-ceoxd.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER