ESP_WPP_Coca-Cola_EUOU				Advertisement
 

Cómo deben las marcas afrontar la depreciación de datos

Cómo deben las marcas afrontar la depreciación de datos
Lunes, 30 de octubre 2023

En la era del marketing digital, el término "depreciación de los datos" se ha convertido en una preocupación recurrente. Pero, ¿qué significa realmente y por qué es tan relevante? En pocas palabras, se refiere a la disminución del valor de los datos en el ámbito del marketing digital, e impacta significativamente a cómo las marcas y los consumidores comparten y utilizan información.

Veamos en detalle qué implica la depreciación de datos y cómo las marcas pueden adaptarse a ésta.

La depreciación de datos: ¿qué es y por qué ocurre?

Anteriormente, las empresas tenían la posibilidad de recopilar una gran cantidad de datos de sus consumidores sin restricciones, pero varios factores han cambiado este escenario:

1.     Acciones de los consumidores: los usuarios están tomando medidas para proteger sus privacidad, utilizando herramientas como los ad blockers.

2.     Limitaciones tecnológicas: el acceso de datos a terceros está siendo limitado tecnológicamente, por ejemplo con la desaparición de las cookies de terceros de Google.

3.     Crecimiento de los ‘walled gardens’: entornos cerrados donde grandes empresas controlan el acceso a los datos de sus usuarios.

4.     Mayor enfoque de privacidad: con leyes y multas más severas, requiriendo más cautela en la recopilación y uso de datos.

Este nuevo panorama presenta desafíos para las marcas, que ya no pueden acceder indiscriminadamente a los datos de sus consumidores.

Cómo abordar la depreciación de los datos exitosamente

Las marcas buscan recopilar datos accionables, legales, transparente y obtenidos con el consentimiento de sus usuarios. Estas son tres medidas que puedes tomar para adaptarte a la nueva realidad digital:

1. Evalúa tu estrategia de recopilación de datos actual

¿Cómo estás recopilando y usando datos? Asegúrate de cumplir con las regulaciones y de obtener el consentimiento de tu audiencia. Recomendamos que prepares una estrategia de protección de datos sólida antes que desaparezcan las cookies de terceros.

2. Recopila datos first-party y zero-party

Los usuarios comparten datos first-party y datos zero-party de forma consciente con tu marca. Los datos zero-party, compartidos por los consumidores para mejorar su experiencia y recibir contenido personalizado, son muy valiosos, y nacen como respuesta a la depreciación de datos, siendo consentidos y explotables.

3. Prueba nuevas formas de recopilar datos

El marketing interactivo y los programas de fidelidad son ideales para comprender a tu audiencia y ofrecer experiencias personalizadas. Recompensa interacciones y aporta contenidos relevantes para incentivar a tus usuarios a compartir datos zero-party contigo.

Un ejemplo de éxito en recopilación de datos: la estrategia de L´Oréal

Hasta recientemente, las marcas del grupo L’Oréal EMEA utilizaban diversas herramientas y agencias para recopilar datos, generando un flujo de trabajo caótico con silos de datos dispersos.

Para simplificar y unificar su recopilación de datos, lanzaron un programa europeo con Qualifio, integrado en su CRM. Esto les permitió captar nuevos clientes y enriquecer los datos ya existentes.

En un año, lanzaron 700 campañas que involucraron a 5.5 millones de usuarios, con el 60-70% de estos creando cuentas. Una estrategia bien elaborada que demostró tener múltiples ventajas en la recopilación de datos.

Descarga el caso de éxito de L’Oréal

Abordando la depreciación de datos con Qualifio

Ante la creciente depreciación de datos, es esencial que las marcas implementen soluciones efectivas para recopilar información consentida y explotable. Qualifio es la plataforma europea líder en recopilación de datos first-party y zero-party para marcas de consumo. Permite a los equipos de marketing conocer mejor a su audiencia con campañas interactivas gamificadas.

¿Te interesa? ¡Solicita una demostración gratuita!

Solicita una demo gratuita de Qualifio

En resumen, la depreciación de datos es un desafío actual del marketing digital que las marcas deben superar. Evaluar sus estrategias de recopilación de datos, centrarse en los datos first-party y zero-party, y utilizar herramientas como Qualifio son pasos clave para establecer relaciones más respetuosas y conformes con la normativa con su audiencia.


Drac Novell  2023
BCW noviembre 2
 
Lo más leído
Ayer
Semana
Mes
Año
1
Cargando...
2
Cargando...
3
Cargando...
4
Cargando...
5
Cargando...
 
 
Grupo Control
 
Kit Digital
Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
Financiado por la Únion Europea - Next Generation EU