Día del agua sin basura
Proyecto Kaisei reivindica el 5 de abril como el "Día del agua sin basura" para concienciarnos sobre el impacto de la basura humana en el planeta
El pasado 22 de marzo se celebraba en todo el mundo el llamado "Día del Agua" y ahora nos hacemos eco de una propuesta que pretender dar un paso más allá. Proyecto Kaisei -la ONG que lucha por librar al Océano Pacífico de los desechos plásticos- plantea la propuesta de establecer el 5 de abril como el “Día del agua sin basura” para concienciarnos sobre las consecuencias de la basura oceánica y el llamado Vortex Plástico. Se trata éste de una gran concentración de desechos plásticos formada por las corrientes y localizada en el giro oceánico del Pacífico Norte. Lo que fuera una leyenda hace unos años ya ha alcanzado el tamaño de Francia y Alemania juntas, convirtiéndose en una realidad tan indiscutible como alarmante.
"En nuestros océanos, el plástico y otros desechos, además de provocar el deterioro del `corazón azul´ del planeta, matan a todo tipo de vida marina. Además de quedar atrapados en la maraña de basura, a menudo lo confunden con alimento, incorporando los tóxicos a su alimentación, lo cual deriva en su introducción en la cadena alimenticia humana", explica Doug Woodring, cofundador de Proyecto Kaisei. A lo que añade Annie Longsworth, responsable global de sostenibilidad de Cohn & Wolfe, "el Vortex Plástico es sólo el punto del iceberg. El origen del problema reside en gran parte en el elevado consumo de materiales plásticos y en las malas prácticas en la gestión de residuos".
Proyecto Kaisei está analizando las tecnologías existentes para descubrir si los desechos acumulados pueden ser purificados y procesados para convertirlos en combustible y quiere realizar una nueva expedición durante 2011, para lo que está recaudando fondos.
Noticias Relacionadas
No se han encontrado noticias relacionadas.
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
