El IAB Spain celebra su asamblea anual
En el curso de la reunión se abordaron las grandes cuestiones del año para el sector interactivo
La asamblea anual del IAB celebrada en Madrid el pasado 29 de Junio ha transcurrido en un ambiente de optimismo moderado por el aumento de asociados registrado en los últimos meses y las buenas expectativas del sector a pesar del contexto de crisis general en el mundo publicitario.
En el curso de la reunión se ha ratificado a la junta actual y al presidente Javier Navarro y vicepresidente Álex Marquina, cuyo mandato se prorroga excepcionalmente hasta que se decida un cambio en los estatutos para ampliar la junta de 13 a 15 miembros e incorporar a representantes de “todos los sectores”. También se han abordado las grandes cuestiones pendientes de resolución antes de que acabe el año.
Entre los temas más destacados está la convocatoria en julio del concurso de medición de audiencias online que pretende crear un estándar para todo el mercado; cuya mesa de contratación tomará la decisión definitiva en octubre. Tanto Navarro como Marquina han considerado este proceso como fundamental para la consolidación de un mercado publicitario armónico y han mostrado su convencimiento de que la existencia de una audimetría consensuada en el medio servirá para aumentar la inversión online en España.
Durante la asamblea se ha anunciado también la creación del IAB Spain Mobile, división encargada de defender los intereses comunes de las empresas dedicadas al Mobile Marketing. Según los portavoces de la asociación “se han hecho todos los esfuerzos posibles por conseguir un acuerdo con el MMA para unir voluntades en torno a una única asociación sectorial, pero no ha sido posible”. Por el momento, convivirán en España dos asociaciones con parecidos intereses de defensa del sector de marketing móvil.
Asimismo, el IAB Spain ha aprovechado la asamblea para abrir el debate sobre la revisión de la metodología de medición de la inversión publicitaria online que, según manifiesta Álex Marquina, se está dejando una parte importante de la tarta sin controlar; concretamente toda aquella destinada a la creación de webs, aplicaciones y dispositivos que no entran en el concepto de publicidad expositiva en espacios virtuales y sin embargo “son parte del presupuesto total de marketing digital del anunciante”.
Noticias Relacionadas

Artículos recientes



RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
