Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Empresas y Negocios

El sector del videojuego en España alcanza cifras históricas

El sector del videojuego en España alcanza cifras históricas
Comparte
martes, 20 de mayo 2025

El "Informe AEVI 2024: todo lo que debes saber sobre la industria gaming" constata la buena salud de la industria del videojuego en España, que cuenta con un mercado en crecimiento, una comunidad diversa y una fuerte presencia en el ámbito internacional.

La industria del videojuego en España continúa su expansión en el panorama del entretenimiento digital. A lo largo de los últimos años, el sector ha experimentado cambios significativos, no sólo en términos de consumo y distribución, sino también en la diversidad y el perfil de los jugadores. Así, con una comunidad cada vez más amplia y dinámica, el mercado español sigue evolucionando, adaptándose a nuevas tendencias y posicionándose como un referente en el ámbito internacional.

La industria del videojuego en España se mantiene como un pilar clave del entretenimiento digital, registrando cifras récord en su crecimiento. Según los últimos datos, el sector alcanzó una facturación de 2.408 millones de euros, representando un incremento del 3% respecto al año anterior. Pero el mercado español no solo crece en términos económicos, sino también en diversidad. La comunidad de gamers en nuestro país ha llegado a 22,1 millones, con un dato histórico que marca un hito en la industria: por primera vez, el número de mujeres jugadoras (50,45%) supera al de hombres (49,55%).

En cuanto a los hábitos de consumo, el cambio en el modelo de compra es evidente. La venta online creció un 19,75%, alcanzando los 1.558 millones de euros, mientras que el mercado físico experimentó un descenso del 18,11%, situándose en 850 millones de euros.

Con estas cifras, España se consolida como un actor principal en la escena internacional, ocupando el tercer puesto en el mercado europeo, solo por detrás de Alemania y Francia. Además, en términos de tiempo de juego, los españoles dedican una media de 8,2 horas semanales a los videojuegos, situándose por debajo de Alemania (11,53 horas) y Reino Unido (11,08 horas), pero por delante de Francia e Italia.

Estos datos reflejan la evolución constante de la industria del videojuego en España y su impacto global, consolidando su posición como uno de los sectores más dinámicos y en crecimiento dentro del ámbito tecnológico y del entretenimiento. En definitiva, la industria del videojuego en España no solo mantiene su dinamismo, sino que continúa evolucionando y adaptándose a las nuevas tendencias globales.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.