Fripozo, una marca irresistible

Con motivo del lanzamiento de la campaña "FOMQ" de Fripozo, conversamos con su Chief Marketing Officer, Adolfo Sujatovich, y con Guillermo Lázaro, Director general de BTOB, para conocer cómo ha evolucionado esta marca de ultracongelados en los últimos años.
Ctrl. ¿Cuál es el origen de este “0 a 100” de la marca Fripozo, de ser una desconocida a ser la más deseada de su categoría?
Adolfo Sujatovich, CCO de Fripozo: Lo primero que surge es el deseo. Teníamos claro lo que queríamos, habíamos soñado y visualizado nuestro objetivo: desarrollar una marca líder en su categoría. Definimos el territorio (COMPARTIR) para construir una marca sólida y elegimos a excelentes compañeros de viaje. Encontrarnos con BTOB, con las personas y la fuerza de esta agencia independiente fue clave en el proceso. Llevamos 7 años trabajando juntos en este proyecto y hemos construído un equipo en el que cliente y agencia estamos totalmente involucrados.
Guillermo Lázaro, director general de BTOB: Fripozo es para BTOB una de esas marcas que llamamos “vibrantes”. Son marcas que, gracias al trabajo de sus equipos, y en este caso especialmente de sus equipos de marketing, abren un nuevo escenario donde comunicar ya no es una opción, es una obligación, porque la empresa se encuentra en el momento y lugar adecuado para lanzarse y convertirse en una marca líder.
Os dirigís al público Millennial, ¿qué retos ha implicado?
Adolfo: Un reto permanente de adaptación. Más que a una generación nos dirigimos a un segmento de 25 a 35 años, que ha cambiado notablemente en los últimos años: es clave percibir cómo evolucionan los valores, su relación con su entorno y sus prioridades año tras año. Queremos acompañarlos y anticipar esos cambios.
Hemos visto vuestra campaña "FOMQ", impresionante. ¿Nos cuentas algo sobre ella?
Adolfo: El proceso creativo con esta campaña ha sido fantástico: desde la inmersión profunda en los insights del target con los focus groups de BTOB hasta las rutas creativas y el concepto FOMO/FOMQ que nos presentaron. Con esta base nos adentramos en el humor, algo nuevo para nosotros, para llegar a una campaña que sirve de guiño, de chiste que logra la sintonía y la sonrisa. Un verdadero desafío con un excelente desarrollo.
Guillermo: La campaña hace una sátira divertida de la situación actual. A modo de ejemplo, el cantante Dani Martín sacó a principios de año sus conciertos para diciembre 2025 en el Wizink Center, dentro de casi dos años… y ha llenado ocho en 72 horas... ¿que nos está pasando? ¡Tenemos miedo a no estar el día que todo sucede! Esto es lo que contamos en nuestra campaña de este año, dejando claro que siempre hay una segunda oportunidad para quién no haya estado... ¡siempre que tengas fripozos cerca!
Desde el inicio de esta aventura de vuestra marca, habéis ido de la mano agencia y cliente, ¿qué os ha aportado BTOB en todos estos años?
Adolfo: En Fripozo somos de relaciones largas. Nos permiten conocernos mejor y entender en profundidad nuestras necesidades. Desde que los conocimos, sentimos que superaban nuestras expectativas. Gorka nos ganó el corazón haciendo cosas fuera de guion.
En la última etapa, la relación está potenciada y fortalecida por Guillermo, que tiene una capacidad de escucha, de coordinación y un enfoque creativo espectacular. Seguimos juntos porque estamos en pleno proceso de desarrollo y eso genera las tensiones y los dolores del crecimiento. Aunque nadie tiene el futuro asegurado, tanto Fripozo como BTOB lo estamos imaginando y construyendo paso a paso, sintiéndonos aprendices, aunque vayan pasando los años.
Guillermo: Como bien comentaba Adolfo antes, lo que nos enamoró de ellos y Fripozo desde el primer minuto fue que buscaban “compañeros de viaje”, no sólo una agencia, y a partir de ahí se inició este maravilloso camino que hoy continúa y al que le quedan muchas etapas por recorrer. Trabajar con Adolfo, Juan Pablo y su equipo es una gozada porque son parte de todo el proceso, aportando un valor incalculable a las ideas y retándonos continuamente a ser mejores juntos.
Se dice que los deseos hay que visualizarlos, ¿cómo visualizas tú el futuro de vuestra marca en cinco años?
Adolfo: Claramente como líder en el segmento en el que nos encontramos. Esto también implica un cambio en la gestión. No es lo mismo ser una marca que aspira al liderazgo a otra que lo ejerce. Es un nuevo escenario que nos anima a ser referentes de la categoría y seguir marcando un fuerte ritmo innovador.
¿Qué les dirías a otras marcas que, como vosotros en su día, se atreven a iniciar un proceso de replanteamiento de territorio, propósito y plan de marketing y comunicación?
Adolfo: No daré un consejo, compartiré nuestra experiencia: es imprescindible comenzar por los cimientos, definir el camino, apostar por un territorio y estar dispuesto a triunfar y también a tropezar. Los resultados se van logrando paso a paso.
Guillermo: Que tengan atención total. Atención total a lo que nos dicen nuestros clientes, a los consumidores de las marcas que lideran y al contexto, que hoy es un factor clave de cambio. Y con todo esto, aplicar la inteligencia creativa, usando todos los recursos que hoy nos brinda el talento y la tecnología. Que apuesten por el talento joven y que estén dispuestos a cambiar para ser mejores.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
