FutureBrand desarrolla la marca Qatar 2022 para organizar el mundial de fútbol
La candidatura pretende ser un símbolo para la comprensión del mundo árabe y Oriente Medio en todo el mundo
![]()
Qatar ha presentado su candidatura para albergar en 2022 el primer mundial de fútbol que se celebraría en Oriente Medio y en el mundo árabe. Su objetivo es impulsar una mejor comprensión global de la región a través de uno de los eventos deportivos más importantes. La marca Qatar 2022 ha sido desarrollada por la consultora FutureBrand, parte de Interpublic Group of Companies –IPG –, y acentúa la creencia del país qatarí en el deporte como nexo de culturas y razas.
El logo combina los conceptos del futbol internacional y el patrimonio de Qatar. Los 32 pentágonos representan la superficie de un balón de fútbol, usando colores que reflejan el cálido patrimonio natural de Qatar, con colores luminosos de la tierra y el sol que forman una espiral hacia dentro, junto al azul celeste del mar.
Los pentágonos forman carreteras que se dirigen hacia Qatar, trayendo a los equipos participantes de todas las partes del mundo para competir en el gran acontecimiento.
![]()
Además, Qatar posee "una de las economías de mayor crecimiento del mundo, uno de los PIB per cápita más altos" y la experiencia de albergar los juegos de Asia de 2006, así como la próxima Copa Asiática AFC 2011.
El presidente de Qatar 2022, el jeque Mohammed bin Hamad bin Khalifa Al-Thani, presentó la candidatura en el Estadio Internacional de Khalifa en Doha frente a 50.000 personas, durante la final de la “Copa HH Emir”.
El Mundial de 2010 se disputará en Sudáfrica, el de 2014 en Brasil y la sede del 2018 se designará en diciembre de 2010.