Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Empresas y Negocios

Aprendizajes del Health & Pharma Innovation Summit

Aprendizajes del Health & Pharma Innovation Summit
Comparte
jueves, 2 de junio 2022

El sector sanitario se enfrenta a un importante reto ante la necesidad de acometer lo antes posible la transformación digital para automatizar procesos y habilitar nuevas capacidades como la telemedicina. El Health & Pharma Innovation Summit 2022 nos desvela las claves para reducir el gasto y mejorar la eficiencia.

El pasado día 26 se celebró la segunda edición del Health & Pharma Innovation Summit 2022, organizado por Urban Event Marketing, donde personalidades del mundo sanitario compartieron reflexiones, retos y oportunidades del sector con el objetivo de buscar nuevas fórmulas adaptativas para que organizaciones sanitarias apliquen una transformación digital que permita atender con menos medios a más pacientes.

El evento, celebrado en las instalaciones de la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Madrid y retransmitido en streaming a más de 10 países, contó con la asistencia de 1.500 profesionales entre presenciales y online. Dirigido por la periodista Mari Gómez Becerra, fue inaugurado por Nieves Olivera Pérez-Frade, Directora general de EOI, quien comenzaba dando la bienvenida a todos los ponentes y asistentes: “Concienciar que tenemos que estar al día de las nuevas tecnologías y también de los retos en sostenibilidad para hacer nuestras empresas más competitivas”.

A continuación, Rubén Aller Álvarez, keynote speaker invitado por EOI, compartió los recursos de los que dispone la sanidad y los avances que vendrán gracias al Big Data y la Inteligencia Artificial aplicada al paciente. A todo esto, no hay que olvidar que la digitalización de la sanidad no debe ser agresiva, ya que la brecha digital existe y siempre hemos de aportar a los pacientes no digitalizados un trato humano que cumpla con sus necesidades.

Alfredo González Francisco, gerente de grandes cuentas de SOAINT, continuó con la ponencia de 5 pasos para generar un entorno ágil y de innovación para el negocio, donde expuso los nuevos escenarios de la industria y que la cultura es lo más importante para tener un negocio ágil y adaptado a la sociedad actual: “El mundo farmacéutico y el de la salud son entornos muy dinámicos y sujetos a la agresión de la disrupción. La innovación y la alta competencia que surgen en estos entornos nos obliga a ser muy ágiles a la hora de adaptarnos a nuevos modelos de negocios”,.

Carles Ger Muñoz, CEO de Global Planning Solutions, y Àngels Orenes, Sub directora Enfermería y Responsable de la Gestión de Equipos profesionales del Hospital Universitario de Bellvitge, comentaron el caso de éxito aplicado a las herramientas digitales en los recursos humanos: “El proceso de gestión de coberturas es crítico por ser el engranaje clave tanto para mejorar el servicio y la conciliación como para impulsar los procesos críticos de Recursos Humanos ligados como pago, contratación, presencia, comunicación con el empleado, etc. Utilizar el apoyo de la tecnología especializada es clave para la eficiencia en la gestión de las personas“.

A continuación se realizó el panel de expertos donde se debatió sobre los retos y tendencias en transformación digital, que contó con la intervención de Lucía Peñas (Market Acces Manager en Laboratorios UCB PAHRMA), Alfredo González (Gerente de Grandes Cuentas de SOAINT), Alejandro Expósito (Buiness Excellence, Digital and Innovation Director en MERCK GROUP) y Miguel Ignacio (Director Médico Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda) y donde se habló de la necesidad de la digitalización del sector y la unión entre parte privada y pública para poder tener un sector digitalizado y que la información fluya en pro al paciente y a la mejor preparación de la sanidad para adaptarse a las nuevas necesidades. 

Para cerrar la primera parte, Luís Martín, Co-Fundador de Luda Partners, expuso como digitalizar la farmacia desde la interconexión entre ellas, solucionando el desabastecimiento de medicamentos y el que los pacientes deban ir de farmacia en farmacia hasta encontrar el producto necesitado.

Anna Serrano, Pharma Director de Elogia Pharma, fue la siguiente ponente de la jornada, tras el descanso, presentando el Estudio OTC Digital Patient Touchpoints. Anna aseguró que durante la pandemia la inversión publicitaria digital de los laboratorios creció un 43%

Miguel Abreu, Director general de B-FY, expuso en su intervención que se deben optimizar los recursos sanitarios. Durante la pandemia la sanidad ha visto recortada el flujo de capital invertido, hecho que debe hacer cambiar la forma en que la sanidad estaba actuando cara al paciente. Debemos aprovechar las nuevas herramientas digitales que sustituya al actual sistema colapsado. De esta manera, el paciente puede ser atendido por tecnología IA que le aporte fluidez en la respuesta de consultas habituales. 

Para finalizar, Juan Carlos Santamaría, Director de comunicación de Inithealth, y Belén Moreno, Key Account Manager en INIT GROUP, presentaron cómo la tecnología ayuda a desarrollar planes de salud personalizados, que guían y acompañan a la persona, ayudándole a alcanzar objetivos relacionados con su salud en diferentes etapas de su vida. También recalcaron el uso ético de la inteligencia artificial por encima de la normativa y reglamentos europeos, y presentaron casos de uso de Caser Salud, VidaMovida de seguros El Corte Inglés y Axa Health Keeper, entre otros.

Una vez terminado el evento, se realizó un extenso networking entre entidades, ponentes y asistentes para continuar trabajando juntos hacia la mejora y digitalización de la sanidad y de la industria.

Recordemos que las revistas Ctrl ControlPublicidad e Interactiva, entre otros medios, han apoyado este evento desde su inicio como media partners.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

No se han encontrado noticias relacionadas.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.