La Editorial Espinas da voz a las escritoras olvidadas
La Editorial Espinas confía en la agencia de comunicación Com2Be para dar voz a todas las escritoras olvidadas en la historia por su condición de mujer.
Espinas es una editorial feminista de nueva creación surgida de la mente de Alicia de la Fuente, quien se impuso la misión de redescubrir a grandes escritoras ignoradas y olvidadas en la historia por su condición de mujer. “Muchas niñas lectoras no hemos contado con la presencia de mujeres en nuestra infancia; el canon literario ha estado históricamente representado por hombres. Me propuse descubrir dónde estaban las mujeres en la literatura y de ahí nació este proyecto”, explica la editora, Alicia de la Fuente.
Tras la buena acogida de sus dos anteriores lanzamientos, “Dostoievski, mi marido”, de Ana G. Dostoievskaia y “Blanca Sol”, de Mercedes Cabello, la editorial da luz a esta mujer completamente olvidada en nuestro país, coetánea de Concha Espina y de Emilia Pardo Bazán: Eva Canel, con su obra “Oremus”. Eva Canel nació en 1857 en Coaña, Asturias, y se casó jovencísima. Su vida fue una constante paradoja en la que se jactaba de ser “antifeminista” mientras daba las respuestas más contundentes y audaces a conflictos patriarcales: reivindicó la participación de las mujeres en la cultura, no solo con palabras, sino con hechos. Le dio su primer trabajo a Concha Espina, defendió furibundamente a Emilia Pardo Bazán y expresó el dolor que sentía por el tratamiento que se daba a las mujeres emigrantes en Cuba.
Jennifer García, socia directora de Com2Be y responsable, con su equipo, de la estrategia global de comunicación para generar brand awareness y dar voz a sus nuevos lanzamientos, explica que “difundir esta nueva obra y dar visibilidad a la labor realizada por esta editorial es un reto que interiorizamos como nuestro, como una obligación personal y profesional: no solo se trata de dar voz a la cultura, sino de aportar luz al papel de todas aquellas mujeres que, como demuestra este libro, se han visto invisibilizadas por muchos años y chocando frontalmente con un techo de cristal que solo entre todas podemos derribar. La historia debe reescribirse dando voz a todos aquellos que nos permitieron ser hoy quien somos, independientemente de su género o su condición sexual”.
El libro, distribuido por Distriforma S.A., podrá encontrarse en las librerías, en la web de Editorial Espinas y en la plataforma Amazon.
Noticias Relacionadas
No se han encontrado noticias relacionadas.