Este año se espera que las ventas durante el Black Friday y Cyber Monday aumenten un 20% respecto al año 2020, según un estudio recientemente publicado por Webloyalty, y muchas de ellas se harán por Internet. Por este motivo, estas fechas son el caldo de cultivo perfecto para los ciberdelincuentes. El pasado año, por ejemplo, la suplantación de empresas como Amazon y otras compañías de paquetería acapararon gran parte de las ciberamenazas a las que estuvieron expuestos los millones de españoles que utilizaron Internet para hacerse con las ofertas más apetecibles.
ESET, compañía experta en ciberseguridad, ha querido repasar las cuatro estafas más comunes en estos días en los que el e-mail se nos llena de promociones aparentemente atractivas que pueden hacer que bajemos la guardia, al no querer perder la oportunidad de conseguir una verdadera ganga, y que acabemos siendo víctimas de las campañas de los ciberdelincuentes.