La asociación sigue a la espera de una resolución al recurso de impugnación interpuesto al concurso de la DGT
Nos hacemos eco del último comunicado emitido por la AEACP en relación al concurso de la Dirección General de Tráfico:
La Asociación Española de Agencias de la Comunicación Publicitaria (AEACP) y su presidente, Carlos Martínez-Cabrera, desean manifestar su satisfacción ante el hecho de que 43 de las 45 agencias asociadas hayan vuelto a decidir no presentarse a esta segunda convocatoria del concurso para la realización de campañas de Seguridad Vial de la DGT. Así, el sector ha mostrado una vez más su unidad ante un pliego de condiciones que sigue considerando injusto, a pesar de haber mejorado respecto a la convocatoria anterior. En cualquiera de los casos, se ha interpuesto un recurso de impugnación a este concurso y la asociación espera todavía una resolución. De la misma manera, la AEACP espera tener pronto la oportunidad de reunirse con los responsables de la DGT para establecer unos parámetros para los concursos que resulten satisfactorios para ambas partes.
Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.
Bienvenidos a la semana en dos minutos, el audioresumen de la revista Ctrl ControlPublicidad
Tiempos raros los que estamos viviendo. Sobre todo, en el mundo de las agencias; y particularmente, en el de las multinacionales. Esta semana hemos vivido algo insólito: la todopoderosa WPP atacando la reputación de su rival Publicis Groupe. Para entender esto hay que saber que marcas con presupuestos de medios milmillonarios como Mars o Coca Cola se han pasado a los franceses. A nadie le gusta perder cuentas suculentas en favor de tu competidor, pero esto de criticar públicamente la calidad del trabajo de quien te quita los clientes es pasar una frontera, y denota nerviosismo.
Y atención, que el ataque no cuestiona la calidad creativa de las campañas de Publicis, sino los planes de medios: concretamente, el deficiente inventario servido por la plataforma de programática Epsilon. Como diría el capitán Renault en Casablanca: ¡¡he descubierto que en este casino se juega!!
También esta semana se ha celebrado el décimo aniversario de Netflix en España y muchos han aprovechado para hacer balance de cómo las plataformas han cambiado nuestras vidas. Hay quien ya no se acuerda de cómo era todo antes de los menús de contenidos en streaming. Como decía el eslogan de Martini: donde estés y a la hora que estés. Esa ha sido la clave del éxito. Decían que en España lo de pagar por ver televisión no podía generalizarse, que éramos el país de la piratería y no teníamos remedio, pero una década después seis de cada diez hogares con acceso a Internet usan plataformas de pago, un 25,3% más de una, un 18, % tres y un 21,2% cuatro o más. Netflix es la más popular, y acaba de anunciar una inversión de más de mil millones de euros en contenidos originales españoles. Por no hablar de que esta marca se ha convertido también en uno de nuestros anunciantes más creativos.
Y con motivo de la entrega de los lápices más famosos de la industria publicitaria mundial -o sea, los premios One Show- la organización de este certamen, que es como un CdeC pero a escala mundial, ha publicado su informe anual sobre tendencias creativas. Ahí van cuatro consejos creativos basados en las conclusiones del jurado: confía en la belleza de la imperfección humana para crear vínculos emocionales, compite con la innovación de producto, prueba un hackeo inteligente a las marcas de la competencia o experimenta con las campañas que animan la creación espontánea de contenido dentro de una comunidad. Hay más, pero esto es un resumen. El mejor consejo es que te leas el informe.
La semana que viene, más noticias.
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, de personalización, analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis anónimo de los hábitos de navegación. Clica AQUÍ para más información sobre la Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de posibilitar la utilización de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin generalmente no puede usarse para identificarlo.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.