Patricia Abril, reelegida presidenta de la AEA
La 45 Asamblea General y VI Foro Profesional de la AEA se celebró bajo el lema "La mejor comunicación comercial"
El pasado 16 de abril se celebró en la sede de Renault en Madrid la 45 Asamblea General de la Asociación Española de Anunciantes, en el transcurso de la cual Patricia Abril, presidenta y directora general de McDonald´s España, fue reelegida presidenta de la Asociación por el recién nombrado consejo directivo. Una de las prioridades de Patricia Abril ha sido y continúa siendo el mayor y mejor reconocimiento de la publicidad que "nos obliga a comunicar de manera diferente a nuestros consumidores, tanto en contenido como en medios, para que la publicidad no sea rechazada a causa de la saturación o de cualquier otro motivo".
Durante la asamblea, celebrada bajo el lema "La mejor comunicación comercial", se expuso con detalle todo lo realizado bajo los cinco puntos clave que resumen la memoria de actividades: "El inquietante panorama legislativo", "Las recomendaciones y líneas de acción", "Las acciones de sensibilización y acercamiento a favor de la publicidad", "Los modelos de eficacia en la comunicación comercial" y "Contenidos y notoriedad de la asociación".
Además, se constituyó el nuevo consejo directivo de la Asociación, que queda compuesto por: Accenture, Arbora & Ausonia, Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, Asociación Nacional de Empresas Farmacéuticas Publicitarias, Bacardí España, BBVA, Burger King, Caja de Burgos, Caja Madrid, Campofrío Food Group, Central Lechera Asturiana, Centros Comerciales Carrefour, Cepsa, Coca-Cola España, Chicco Española, Danone, El Corte Inglés, France Telecom España, Gas Natural Distribución, Grupo Mahou-San Miguel, Grupo Santander, Henkel Ibérica, Iberdrola, Ikea, Kia Motors Iberia, LÓreal España, McDonald´s, Sistema de España, Microsoft Advertising Solutions España, Nestlé España, Nintendo Ibérica, Nutrexpa España, Pikolín, Procter & Gamble, Repsol y Telefónica España. Como representantes de los socios colaboradores y del Consejo Asesor quedan el Grupo Consultores y Rafael Mazón, respectivamente.
La apertura del VI Foro Profesional del Anunciante corrió a cargo de Javier Sánchez Oliva, responsable de relaciones públicas y competición de Renault, y Patricia Abril, quienes dieron la bienvenida a todos los asistentes y agradecieron a Renault su dedicación como empresa anfitriona de la jornada. La presentación e introducción del Foro la llevaron a cabo Jesús María Moreno, jefe de servicios de marketing y trade marketing de Nintendo Ibérica y miembro del comité ejecutivo de la aea que coordina el Foro, y Juan Ramón Plana, director general de la aea.
A lo largo del Foro se sucedieron interesantes ponencias y mesas redondas a cargo de reconocidos profesionales del sector: "La función de la publicidad, ¿motor de la economía o saco de los golpes?", a cargo de Fernando Fernández Méndez de Andés, de Pividal Consultores; "¿Hay vida con menos televisión?", con Paca Astilleros, directora de publicidad, patrocinios y eventos de Caja Madrid, como moderadora, y la participación de Alma Miller (BBVA), Jaime Lobera (Campofrío), Ana Castro (Coca-Cola) y Juan Pablo Eslava (Henkel Ibérica); "Hablando claro: reinventar para no cambiar", a cargo de Mónica Deza, directora de W&M Consulting Group; y "Si yo fuera cliente", moderada por Luis Gómez, director de marketing y gestión de marca de Iberdrola, con la participación de José Luis Rojas (Aegis Media), Hugo Victoria (Group M), José María Frigola (Havas Media Iberia), Alfredo Clement (OMG) y Sergio Lorca (Vivaki).
En el transcurso de la Jornada se presentó también la nueva edición de los Premios Eficacia, con el nuevo jurado y las novedades para el 2010. El nuevo presidente del jurado es José María Mendizábal, consejero delegado de Pikolín, al que acompañarán Paca Astilleros (Caja Madrid), Luis Gómez (Iberdrola), Felipe Martín (Banesto), Alfonso González (Arena Media), Francisco López (Calvo), Eduardo Medinaveitia (Zenith Media), Miguel Mas (Tiempo BBDO), Juan Rocamora (Euro RSCG) y Guillermo Viglione (Dimensión).
En esta edición, en cuanto a las categorías, la de comunicación comercial de bajo presupuesto pasa de 600.000 a 300.000 euros y las categorías especiales de internacionalidad y adaptación se fusionan en una sola. Por otra parte, se concederán dos premios a las agencias del año, uno a la agencia de medios y otro a la agencia de publicidad.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
