Primera edición del Planes Brutales Fest

El fin de semana del 31 de mayo al 2 de junio tendrá lugar el Planes Brutales Fest, un montaje a lo grande en el Autocine de Madrid con una selección muy bizarra de los planazos más virales y con mayor éxito de público.
Planes Brutales pasan de la prescripción a la acción y nos presentan la I Edición del Planes Brutales Fest, un evento donde han concentrado los mejores planes del año, los que han sido más virales. Se prevé una asistencia de más de 20.000 personas en un solo fin de semana, del 31 de mayo al 2 de junio, en el Autocine de Madrid.
Los planes del evento incluyen actividades tecnológicas, realidad virtual, juegos acuáticos al estilo humor amarillo, arte y artesanía, acción y aventura, tirolina y escalada, planes nocturnos, karaoke, música de ayer y hoy con festival de artistas emergentes, DJ’s, magos y, por supuesto, el show de Madrid Drag Brunch, que logró congregar a 1000 personas en el Teatro Eslava el pasado 7 de enero con 1,3 millones de visualizaciones en la cuenta de Instagram de Planes Brutales y un aluvión de publicaciones en prensa. Y por supuesto, más de 20 foodtrucks con la gastronomía más viral y variopinta, incluidos la hamburguesa número 1 de España, el mejor pollo frito y La Fresería que se ha hecho viral en la cuenta de Planes Brutales con 6,7 millones de visualizaciones y 90 millones en su propio perfil.
“Es importante tener un concepto diferenciador o algo que haga que los planes sean especiales, algo que sea novedoso y sorprenda, que no sea uno más, uno de tantos; no podemos recomendar cualquier plan, está en juego nuestra credibilidad y la esencia de nuestro mensaje”, nos cuenta Gonzalo Barreno, co creador de Planes Brutales. Es esta fiabilidad lo que les hace ganar 40.000 seguidores al mes y “petar” cada plan que publican. Pero no han salido de la nada, los fundadores son expertos en viralización, Alejandro Fernández y Gonzalo Barreno, acumulan años de experiencia como agencia especializada en gestión de RRSS y fue su amplio conocimiento en diferentes sectores, lo que les llevó a compartirlo con el público, que reclamaba vivencias de calidad.
Estos creadores de contenido tienen ya su propio sello gratuito que certifica que un local ofrece un plan brutal y que sólo se consigue por la acogida entre su legión de seguidores. Alejandro nos cuenta: “El caso que más nos ha marcado es uno que nos pasó a principios de verano: recibimos una solicitud para colaborar con un local especializado en tortillas ubicado a las afueras de Madrid. Aceptamos el reto. Cuando nos contaron su historia, nos dijeron que hacer el vídeo reel con planes brutales era su última esperanza para que el local no cerrase sus puertas. Subimos el contenido a nuestro perfil y, al día siguiente, el local estaba lleno y con cola. Así ha permanecido durante más de 4 meses consecutivos. Hace poco fuimos de nuevo a ver qué tal había ido y lo que más nos repetían era: “pensábamos que lo que decíais de que llenabais locales era irreal, ahora doy fe de ello”.
Su influencia no es sólo local, Planes Brutales también ha dado el salto al resto de Europa a petición de sus followers, que les demandan recomendaciones para sus viajes: Oporto, Londres, Atenas, Santorini o Budapest son algunas de las ciudades que ya cuentan con sus planes brutales de ocio, ecoplanes, gastro, relax, lifestyle, innovación y tecnología, atractivos turísticos, etc.
Noticias Relacionadas



Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
