Arranca la votación para elegir Los Productos del Año 2026

Más de 10.000 consumidores españoles votarán por Los Productos del Año 2026, entre cuyos finalistas destacan las propuestas saludables, la alimentación proteica, los complementos alimenticios, la apuesta por la sostenibilidad y la incorporación de IA.
El Comité Deontológico del Gran Premio a la Innovación: El Producto del Año 2026 se reunió el pasado miércoles 17 de septiembre para validar las candidaturas de casi un centenar de nuevos productos inscritos en 46 categorías distintas. El Comité, órgano encargado de velar por la transparencia, imparcialidad y estricto cumplimiento del reglamento del certamen, está formado por los siguientes profesionales de reconocido prestigio en el ámbito académico del marketing y la innovación, independientes de las marcas:
- Ramón Montanera (Presidente).
- David Riu (Vocal).
- Andrés Núñez (Vocal).
- Alba Campos (Vocal).
Los productos candidatos de esta edición son lanzamientos realizados en el mercado español entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de octubre de 2025 pertenecientes a más de 70 empresas diferentes. En esta edición, se observa una clara apuesta por la alimentación proteica, el cuidado de la salud a través de complementos alimenticios y la consolidación de la sostenibilidad. Además cada vez más candidatos incorporan Inteligencia Artificial en el desarrollo y funcionamiento de sus lanzamientos.
Los productos validados por el comité participarán en la mayor encuesta sobre innovación en gran consumo que se realiza en España anualmente. El estudio se llevará a cabo mediante dos tipos de test totalmente independientes de la organización que garantizan la absoluta imparcialidad y rigor de los resultados y escenifican el proceso de compra habitual. La evaluación consiste, por una parte, en un test de concepto online a más de 10.000 personas representativas de la población española mayor de 18 años valorando el grado de innovación y de intención de compra realizado por Netquest.
Por otra parte, cada producto candidato se someterá a un test de producto a 100 personas del target que valorarán criterios intrínsecos de los productos como sabor, perfume, textura, envase, eficacia, funcionalidades, practicidad, relación calidad-precio, motivos de compra…Esta parte de la evaluación se lleva a cabo con la empresa Samplia.
Durante el mes de diciembre se darán a conocer las candidaturas premiadas en cada una de las categorías, que serán los galardonados como “Producto del Año”, y podrán utilizar el logotipo que les acredita como tal durante todo el año 2026 en cualquier acción de comunicación.
El Producto del Año: la marca de las marcas innovadoras
El objetivo del certamen “Producto del Año”, creado en Francia en 1987, es dar la voz al consumidor sobre los nuevos productos que se lanzan cada año al mercado.
El Gran Premio a la Innovación está presente actualmente en más de 40 países en todo el mundo bajo el mismo concepto y logotipo y este año celebra su 26ª edición en España. En este tiempo se ha convertido en un auténtico referente internacional a la hora de identificar a los productos y marcas más innovadoras del mercado.
Actualmente más del 62% de la población española conoce el galardón, especialmente el público más joven, y lo asocia a un sello de garantía de calidad y que le otorga confianza a la hora de adquirir el producto en el mercado.
El Producto del Año aporta además a los galardonados diferentes acciones de comunicación con sus empresas colaboradoras con el objetivo de acercar cada vez más la innovación a los consumidores y servir de plataforma para dar valor e impulso a la innovación.
Noticias Relacionadas


Artículos recientes


RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
