El CdeC celebra su 20 aniversario reivindicando el optimismo y la resiliencia

Olha Burtseva, creativa de una agencia radicada en Jarkov que sigue haciendo publicidad a pesar del horror y la falta de suministros derivados de la guerra, abre las conferencias del día C y su relato se convierte en un alegato a favor de la resiliencia y el poder de las ideas.
Arranca la 20 edición del día C en el marco del festival Cdec, la última bajo la presidencia de Mónica Moro en el club de creativos, y la primera desde que Guille Viglione dejara la dirección de este certamen y Concha Wert la dirección del club. El certamen vuelve a fechas de marzo en un ambiente de expectación y nostalgia por las dos décadas que ha cumplido el sueño de hacer unos premios nacionales de creatividad para cubrir el vacío que dejara en su día El Sol cuando decidió hacerse internacional al abrirse a la participación a la comunidad iberoamericana.
Los profesionales de la creatividad vuelven a reunirse en San Sebastián para escuchar un programa de conferencias que este año girará en torno al concepto “Actitud” y en el que, como es habitual, participarán creativos y profesionales de sectores vinculados a la comunicación, así como para entregar los premios nacionales de creatividad de este año. En su discurso de apertura, Mónica Moro ha hecho referencia a la incertidumbre del momento para reivindicar el optimismo y el poder de las ideas como mejor aliado para sobrevivir, adaptarse y afrontar el futuro con confianza. Todo ello se ha querido resumir en el concepto actitud, que no ha podido tener mejor representante que la primera interviniente de la jornada, Olha Burtseva, creativa de Arriba!, agencia ucraniana radicada en Jarkov que sigue haciendo publicidad para marcas a escala internacional a pesar del estruendo de la guerra. En la presentación de esta singular ponente, Javier Íñiguez, de Officer&Gentlemen, la agencia madrileña aliada de Arriba!, ha mostrado una foto de la ciudad de Jarkov totalmente destruida por las bombas con un lema que dice “esto sí que es un problema”. La participación de Burtseva, en la que ha repasado la historia de cómo la agencia ha salido adelante en unas condiciones de escasez que afectaban a todo tipo de suministros, incluidos los de electricidad, alimentos o agua, se ha convertido en una emocionante reivindicación de la resiliencia y la valentía como motores de la creatividad. En el programa figuraba también Max Burtstev, director creativo de la agencia que finalmente no pudo salir de su país porque es reservista. Max ha saludado a los delegados del CdeC en video conferencia y les ha dicho que todas las tensiones generadas por el contexto de guerra han mejorado su trabajo creativo: “No hay que rendirse. Las ideas no aparecen espontáneamente, sino que se construyen, son el resultado de intentarlo, de probar y probar una y otra vez aunque haya que rechazar lo que va saliendo. La clave de todo está en intentarlo”. Burtseva ha rematado este comentario sobre la creatividad en tiempos de guerra diciendo: “teníamos que convertir nuestra rabia en algo positivo”.
Noticias Relacionadas


Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
