El Chupete abordará la smart tv

Los días 25 y 26 de junio tendrá lugar en Madrid la décima edición de El Chupete bajo el claim "Niños, adolescentes y la nueva tv. De la caja tonta a la smart tv".
El Chupete celebra su décimo aniversario con un importante programa de actividades cuyo objetivo será, como cada año, premiar los buenos ejemplos y motivar el trabajo responsable y la capacidad creativa de comunicadores, agencias y anunciantes que se dirigen al público infantil y juvenil.
"Niños, adolescentes y la nueva tv. De la caja tonta a la smart tv"
La llegada y la democratización de los smartphones, tabletas y smart tv han cambiado la forma en que los espectadores consumen productos televisivos. El consumidor final ha adquirido un protagonismo con el que antes no contaba, y que le permite ver lo que quiere, como quiere y cuando quiere, convirtiéndose así en soberano de sus elecciones.
Como consecuencia, los medios tradicionales deben adaptarse a este nuevo escenario para permanecer fuertes en un panorama cada vez más dominado por la rapidez, la personalización y la elección. "Que la expansión de los smartphones, tabletas y smart tv ha cambiado la forma en que los espectadores consumen productos televisivos es un hecho constatado y unánime. Pero cuando nos paramos a analizar al público infantil y juvenil estos cambios se hacen mucho más latentes. La nueva generación entiende la tv como algo que puedes ver donde quieras, como quieras y cuando quieras. Hemos pasado de la “Caja tonta” a la “Smart tv”, señala Rodrigo Ron, director de El Chupete
Este cambio social para los más pequeños no es cambio, es una realidad. Sin embargo, el sector de la comunicación se ve en la necesidad de reinventarse. Ahora las marcas, para ser eficaces en su comunicación, deben de ser relevantes y generar contenidos que interesen a un público más exigente, con más posibilidades de elección y más impaciente.
Dicha temática se abordará desde diversos puntos de vista: social, publicitario, tecnológico, de la comunicación y de ocio. Y contará con un programa de excepción con los mejores profesionales del mundo de la tv, entretenimiento y publicidad.
Un 61% de los usuarios tuitea cuando ve la televisión en prime time
La mayoría de los usuarios tuitean cuando ven programas de televisión en prime time. Es una tendencia al alza en España, donde el 61% de los usuarios lo hace, aunque no tanto como en Estados Unidos, donde el 85% de los internautas utiliza Twitter cuando ve la televisión en horas clave.
Son datos extraídos de un estudio realizado por Nielsen Consumer, que asegura que cuando los usuarios tuitean, un 94% de las veces lo hace desde su smartphone, un 81% desde la tablet y un 74% desde un ordenador portátil. Por otra parte, estos tuits también influyen de manera indirecta en los comportamientos de otros usuasrios, pues un 90% de personas que los leen y que no están viendo el programa en cuestión, suelen buscar más información sobre él, compartir contenido o cambiar de canal. Esto no solo ocurre cuando se emite un programa en directo, sino también en diferido.
10 años de El Chupete
Ya han pasado diez años desde que un grupo de profesionales del mundo de la comunicación cansados de ver como la comunicación dirigida a los niños, y en especial la publicidad, era culpada de los principales males de los más pequeños, decidieron dar la vuelta a esta situación y decidieran poner en valor lo positivo, premiar los buenos ejemplos y así motivar el trabajo responsable y la capacidad creativa de las agencias y los anunciantes.
Para ello se organizó un certamen que aunando conocimiento (ponencias, mesas redondas, debates, etc.) y reconocimiento (entrega de los galardones: los Chupetes), premiaría anualmente la publicidad y comunicación creativa y responsable de productos para niños y adolescentes. Así nació El Festival Internacional de Comunicación Infantil El Chupete, el festival “más pequeño del mundo” que se consolida, crece, y este año cumple 10 años.
En este sentido, tras diez exitosas ediciones, El Chupete se ha convertido en un marco de referencia sobre las últimas tendencias del marketing y la comunicación infantil. Un lugar de reflexión social, tecnologica y económica que fomenta el trabajo y la responsabilidad de las partes implicadas en este sector.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
