El Chupete abre el plazo para la inscripción de piezas

"El festival más pequeño del mundo", nacido con la vocación de velar por una comunicación infantil creativa y responsable, abre inscripciones para su próxima edición y presenta un vídeo para celebrar sus doce años de vida.
El Festival Internacional de Comunicación Infantil El Chupete abre su plazo de inscripciones para la edición de 2016, en la que el Festival celebra su duodécimo cumpleaños. Una celebración que tendrá lugar los días 6 y 7 de julio en Callao City Lights (Madrid). Los interesados podrán inscribir sus trabajos desde hoy mismo hasta el próximo 2 de junio, a través de la web www.elchupete.com.
Para celebrar este décimo primer aniversario, El Chupete apuesta mas que nunca por el mundo del Content y contará este año con tres novedades en el apartado de categorías. Por un lado, habrá una categoría para los trabajos y campañas de YouTube; en segundo lugar se abre una categoría para “Libros y publicaciones infantiles y juveniles”; y en tercer lugar se abre la nueva categoría de “Obras de teatro y Musicales”.
En definitiva, El Chupete prepara una edición repleta de novedades para conmemorar sus doce años de vida. Y es que, a pesar del crecimiento del certamen, El Chupete sigue definiéndose como “el festival más pequeño del mundo”. Un festival que nació como un proyecto independiente, avalado por las principales asociaciones internacionales del sector infantil, con un objetivo muy claro: velar por una comunicación infantil creativa y responsable. Por eso, El Chupete se convierte cada año en el foro internacional de referencia de la comunicación infantil, a través de un Congreso (foro de conferencias) y premiando los mejores trabajos creativos con valores, de productos o servicios para niños (0 a 16 años). Una razón de ser que se mantiene intacta desde hace 12 años.
Un festival internacional
En estos 12 años del festival han participado en El Chupete países como Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia, Portugal, México, Puerto Rico, Francia, Italia, Inglaterra, Japón y por supuesto España.
Noticias Relacionadas


Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
