Hoy ha finalizado la 34 edición de El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, celebrado por primera vez en Madrid. El Sol de Platino, máximo galardón del Festival elegido por el Gran Jurado entre todos los grandes premios, se ha otorgado a la campaña "El tiempo que nos queda" de la agencia española Leo Burnett para Ruavieja.
La 34 edición de El Sol ha repartido 8 Grandes Premios, que han recaído en los siguientes trabajos:
Han quedado desiertos los grandes premios de Exterior, Audio, Innovación, Diseño, y Producción.
El Sol de oro a la Mejor idea internacional ha sido para el caso #iloveyouhater, de Santo Buenos Aires para Coca - Cola / Sprite (Argentina).
En cuanto a la Agencia del Festival es Leo Burnett. Este premio se ha otorgado a la agencia en función de los premios obtenidos por su campaña “El tiempo que nos queda”, que ha conquistado tanto al sector publicitario como a la sociedad en general.
Burger King ha recibido el premio al Anunciante del Año. Se trata de un galardón muy especial ya que reconoce la trayectoria creativa de un anunciante.
El premio Jóvenes Creativos, con el que El Sol y Huawei ponen en valor el talento de los estudiantes de publicidad, ha premiado con el Sol de Oro el trabajo "Préstamo nova", de Homeomería, realizado por estudiantes de la Miami AD School Madrid. Por primera vez estas jóvenes promesas de la publicidad, además de recibir el galardón, podrán realizar prácticas profesionales en Huawei Consumo España.
En total los jurados han concedido 212 galardones en las 15 secciones oficiales a concurso -51 oros, 67 platas, 85 bronces, 8 grandes premios y 1 Sol de platino-. El número de soles entregados en cada sección ha sido el siguiente:
El ranking de premios por países lo ha liderado España, con 130 premios, seguido de Argentina (29 premios), Brasil (18 premios) y Estados Unidos (12 premios).
Al hacer balance de la 34 Edición, los co-directores del Festival, David Coral y Cristina Barturen, se mostraron muy satisfechos con los resultados obtenidos, tanto por la gran calidad de las piezas presentadas como por la implicación de los profesionales de la publicidad que asistieron a las conferencias y actividades. "Ha sido un gran desafío ampliar la mirada desde la creatividad como materia prima de la publicidad a la creatividad como fuerza transformadora en un sentido mucho más extenso. Creemos que ese es el camino que debemos tomar si queremos seguir liderando procesos de innovación y transformación en la sociedad desde nuestra industria", señalaron.