Hablan los presidentes de jurado de El Ojo de Iberoamérica

El Ojo de Iberoamérica es el primer festival del mundo con una perspectiva latina que, año tras año, se consolida como el más importante punto de encuentro para potenciar la identidad latina, sus talentos y su industria con toda su diversidad.
Como cada año el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica reúne a los más prestigiosos profesionales de agencias, productoras, anunciantes y medios alrededor del mundo para evaluar y reconocer a las mejores ideas de la región. La organización del festival acaba de hacer públicos los primeros presidentes de jurado, que son:
Luis “Madruga” Enríquez, Chief Creative Officer de VML Latam, CCO de VML México y Presidente del Círculo Creativo de México, presidirá de El Ojo Vía Pública 2025. “La vía pública es el escenario más democrático que tiene la creatividad: no hay barreras, no hay filtros, las ideas se exponen desnudas frente a todos, en la calle, en la vida real. Es el lugar donde la creatividad se mide en segundos, en un semáforo, en un cruce peatonal, en la mirada distraída de alguien que va pensando en otra cosa. Y justamente ahí está la magia: lograr que una idea se imponga al ruido, que emocione, que haga sonreír o que provoque una reflexión en medio de la rutina. Para mí, la vía pública es la máxima prueba de la valentía y de la simpleza de una idea. No hay producción desmesurada que la salve si no es clara, si no es potente, no funciona. Y eso es lo que más admiro de esta categoría: la exigencia brutal de conectar con todos, en cualquier esquina, con una sola imagen o con pocas palabras. Presidir este jurado es también una forma de celebrar la creatividad de nuestra región, que tiene la capacidad de convertir un muro, una marquesina, una acción simple o una parada de autobús en una obra que trasciende. Estoy convencido de que en Iberoamérica la calle no es solo un medio, es un escenario cultural, y ahí es donde la creatividad muestra su grandeza”, comentaba Madruga.
Rodrigo Jatene, CCO de Wieden+Kennedy Latam y presidente del jurado de El Ojo Experiencia de Marca y Activación, destacaba: “Para mí es un gran honor tener la oportunidad de presidir el jurado de El Ojo, un festival por el que siento tanto aprecio y admiración y que, desde hace décadas, sirve de faro para nuestra industria en toda la región. El honor es aún mayor al poder liderar el equipo de jurados de Experiencia de Marca y Activación, una categoría dinámica e inspiradora que históricamente ha desafiado los límites de la comunicación y mostrado nuevos y sorprendentes caminos para nuestra industria. No veo la hora de que empecemos a trabajar.”
El presidente de El Ojo Sports, Gonzalo Vecino (Chief Creative Officer de TombrasNiña Latam), afirmaba: “Asumir la presidencia del jurado en la categoría El Ojo Sports es realmente un honor. Me entusiasma liderar la evaluación en una disciplina que viene creciendo y evolucionando de manera espectacular, donde la creatividad y la tecnología están redefiniendo el vínculo entre marcas, deportistas y fanáticos. El Ojo Sports se consolida año tras año como uno de los espacios más dinámicos y vibrantes del festival, mostrando el peso cultural y comercial que tiene el deporte en nuestra región. Además, siempre ha sido una categoría donde suelen aparecer algunos de los mejores trabajos del festival—ideas que inspiran, movilizan y trascienden lo deportivo. Ser parte de este proceso es tanto un privilegio como una gran responsabilidad.”
Rosana Vilcarromero, gerente de marketing de Supermercados Peruanos y presidenta de El Ojo Creative Commerce, señalaba: "Para mí, Creative Commerce es el punto de encuentro entre innovación, propósito y efectividad. Desde este jurado vamos a celebrar la creatividad aplicada al comercio que no solo genera ventas, sino que inspira, conecta y deja huella en la vida de las personas. Este premio distingue aquellas propuestas que reimaginan la relación con el consumidor a través de experiencias en línea y fuera de ella, soluciones de pago y hasta recorridos transaccionales; valorando el ingenio de quienes logran que cada interacción se transforme en un momento significativo y de verdadero valor para las personas".
Tati Lindenberg, Dirt Is Good Chief Brand Officer | SVP, Head of Unilever Fabric Cleaning y presidenta de El Ojo Eficacia, también compartió que significa ser parte de esta edición de El Ojo de Iberoamérica: "Desde un pequeño pueblo en Brasil hasta liderar marcas globales, siempre he creído que la creatividad debe mover la cultura y generar resultados. Ser Presidenta del Jurado de El Ojo Eficacia 2025 es un honor, porque creo que el marketing solo es verdaderamente eficaz cuando impacta comercialmente y transforma cómo las personas piensan, sienten y actúan. La eficacia no se trata solo de números, sino de relevancia, resonancia y responsabilidad."
Susana Albuquerque, Executive Creative Director, socia de Uzina Lisboa, presidenta del Clube da Criatividade Portugal y presidenta del jurado de El Ojo Design, comentaba: “La publicidad necesita más que nunca la mirada latina: esa mirada humana, divertida, popular, capaz de contar grandes historias. Ser presidenta del jurado en El Ojo es poder formar parte de un pedacito de esta historia de la publicidad latina. Es un gran privilegio; ningún otro festival es una vitrina tan poderosa de la publicidad latina en el mundo. Presidir la categoría de diseño es una gran alegría y un reto: iremos en busca de los proyectos que eleven la forma visual de contar nuestras historias, que demuestren que somos de ideas, de buenas historias y de impacto, pero también que la publicidad latina es sinónimo de frescura visual y de riqueza artística.”
También Pedro Prado, Executive Creative Director LATAM + Canada + US Hispanic TBWA\Media Arts Lab y presidente del jurado de El Ojo Contenido, compartía su visión sobre el rol que desempeñará en el jurado de El Ojo 2025: “El Ojo es el festival y premio más importante y significativo de Iberoamérica. Es una verdadera celebración de la creatividad y la excelencia del creciente talento de nuestra región, un talento que ha tenido un enorme impacto y que ha estado impulsando a la industria creativa a nivel mundial. Ser presidente del jurado en El Ojo Contenido, una categoría que se ha estado transformando y creciendo tanto en los últimos años, es un honor y una verdadera oportunidad para retribuir a un festival que ha sido una fuente inmensa de inspiración para mí a lo largo de toda mi carrera.”
Finalmente, Belén Urbaneja, vicepresidenta de Responsabilidad Social Corporativa, Gestión de Marca y Diversidad, Equidad e Inclusión en The Walt Disney Company Latin America y presidenta del Jurado de El Ojo Sustentable, manifestaba: “Me llena de orgullo haber sido elegida Presidenta del Jurado del premio El Ojo Sustentable, una distinción que me motiva y que asumo con gran responsabilidad. Es un honor formar parte de un festival tan prestigioso como El Ojo de Iberoamérica, que año tras año sostiene su relevancia como espacio de creatividad, inspiración y excelencia en nuestra región. Este rol me brinda la oportunidad de aportar mi experiencia en sustentabilidad y responsabilidad social, al mismo tiempo que reafirma los valores fundamentales que Disney y el Festival comparten: el compromiso con la inclusión, la creatividad con propósito y el cuidado del entorno. Junto con los integrantes del jurado de El Ojo Sustentable, podemos proyectar ese espíritu compartido y fortalecer nuestro impacto positivo en la industria".
En los próximos días, el festival anunciará a los destacados profesionales que completarán el equipo de presidentes y presidentas que tendrán la tarea de liderar a los más de 300 jurados que este año elegirán a las mejores ideas de Iberoamérica.
Es importante destacar que la inscripción para participar en El Ojo de Iberoamérica continúa abierta hasta el 30 de septiembre, ofreciendo una oportunidad única para que agencias, anunciantes y productores presenten sus mejores ideas. El premio reconoce y celebra las propuestas más creativas e innovadoras de la región, invitando a la industria a competir con lo mejor de su talento y potenciar a la creatividad latina como un todo.
Agenda
- ElOjo 2025: 12, 13 y 14 de noviembre
- Último día para inscribir con descuento por cantidad de piezas: 19 de septiembre
- Cierre final de inscripciones: 30 de septiembre
- Realizar la inscripción online en https://inscripcion.elojodeiberoamerica.com
Noticias Relacionadas

Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
