Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Formación y estudios

Cómo afrontar la era de las búsquedas por IA

Cómo afrontar la era de las búsquedas por IA
Comparte
jueves, 24 de julio 2025

Los últimos estudios de Semrush y Datos, compañía de Semrush, analizan el crecimiento de las plataformas de inteligencia artificial y cómo Google está reconfigurando su motor de búsqueda para adaptarse al nuevo comportamiento digital de los usuarios.

La inteligencia artificial está reescribiendo las reglas de la búsqueda digital. Y lo está haciendo rápido. Por un lado, ChatGPT ha pasado de ser una herramienta experimental a convertirse en una plataforma de uso cotidiano, superando ya a Bing y Yahoo en cuota de usuarios de escritorio en Estados Unidos. Por otro, Google responde con AI Mode, su nuevo modo de búsqueda potenciado por IA generativa, que presenta resultados en formato conversacional y redefine cómo y desde dónde llegan los clics. “Estamos ante un punto de inflexión. La búsqueda ya no consiste en obtener diez enlaces, sino en obtener una respuesta útil. La IA está cambiando qué se muestra, cómo se muestra y por qué”, explica Fernando Angulo, Senior Marketer Research Manager en Semrush.

ChatGPT lidera

Según el estudio “The Current AI Landscape”, basado en 15 meses de datos de comportamiento web en EE. UU., ChatGPT lidera el uso de plataformas de IA con un 28,26% de cuota de usuarios, muy por encima de Gemini. multiplicando por cinco su cuota de 4,99%, y Deepseek, con 3,71%.

También destaca por su crecimiento en sesiones por usuario, y por registrar uno de los mayores aumentos en tiempo medio mensual: +39 minutos por usuario (+118%), solo superado por Claude en proporción, que creció +36 minutos, lo que representa un +299%. Como referencia, Yahoo en el mismo periodo de tiempo obtuvo una media de +12 minutos por mes, con un crecimiento del 20,42%.

Google AI Mode: no es una mejora; es otra cosa.

El informe de Semrush, “How Google’s AI Mode Compares to Traditional Search and Other LLMs”, analiza 5.000 consultas en Google Search, AI Mode, ChatGPT y Perplexity. Los hallazgos clave son:

  • En el 92% de los casos, AI Mode muestra respuestas con una barra lateral de enlaces (7 dominios únicos de media), más parecida a ChatGPT que a las AI Overviews de Google.
  • Solo en el 7% de las búsquedas se muestran enlaces tradicionales bajo la respuesta, y casi siempre en búsquedas navegacionales.
  • En esas pocas ocasiones, el solapamiento con los resultados tradicionales de Google es altísimo: 89% de dominios y 80% de URLs.
  • Perplexity muestra el mayor solapamiento con Google en citas: 91% a nivel dominio, 82% a nivel URL
  • AI Mode cita una media de 7 dominios únicos por respuesta, más del doble que las AI Overviews (3 dominios).
  • AI Mode cita fuentes distintas a los resultados orgánicos clásicos. La coincidencia con los primeros 10 resultados de Google es del 35% a nivel de URL.

Reddit, YouTube y UGC: los nuevos reyes del contenido citado

El mismo estudio revela que Reddit, YouTube, Facebook y plataformas de contenido generado por usuarios son las nuevas fuentes favoritas de los motores de IA. En el caso de AI Mode aparecen como fuentes en más del 68% de las respuestas con enlaces.

Incluso dominios que no rankean bien en Google, como Mapbox u OpenStreetMap, tienen alta visibilidad, apareciendo entre los 10 dominios más citados por los LLMs gracias a la calidad de su documentación y estructura semántica.

¿Qué significa esto para el SEO?

Los dominios que rankean bien en Google siguen teniendo más probabilidades de aparecer en respuestas de IA. Pero no necesariamente desde las mismas URLs. Los LLMs suelen citar páginas más profundas, artículos técnicos o foros especializados.

Además, el estudio detecta una tendencia clara: cuanto mayor es la intención comercial o transaccional de la consulta, más larga y detallada es la respuesta generada por IA. No obstante, a pesar del auge de la IA, Google, Bing, Yahoo y DuckDuckGo mantienen su base de usuarios estable, y no hay evidencia de que la IA esté reemplazando el buscador tradicional, sino que lo complementa.

“La IA no elimina el SEO, pero sí lo transforma. Nace una nueva disciplina: Generative Engine Optimization (GEO)”, continúa Angulo.

Recomendaciones de Semrush para ganar visibilidad en entornos IA

La búsqueda por IA es una nueva forma de relacionarse con la información. Una en la que la respuesta llega antes que el clic, y donde lo que importa no es solo el contenido que creas, sino su capacidad para ser citado, entendido y reutilizado por los sistemas inteligentes. En este contexto, Semrush, expone 6 recomendaciones para mantenerse relevante en la era de la búsqueda por IA:

  • Alinea tu contenido con la intención de búsqueda: claridad en la información, profundidad en lo comercial.
  • Optimiza tu presencia en Reddit, YouTube y plataformas UGC.
  • Crea documentación útil, bien estructurada y fácil de citar.
  • Monitoriza tus menciones en respuestas generadas por IA.
  • No descuides el posicionamiento orgánico: sigue siendo la base para aparecer en los nuevos entornos de búsqueda.
  • Aprovechar herramientas de análisis específicas, como AI Optimization (AIO), para auditar la presencia de marca en buscadores basados en IA, comparar la representación frente a competidores y detectar oportunidades para mejorar tanto la estrategia de contenidos como la percepción de marca.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.