Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Formación y estudios

Cómo potenciar la visibilidad de una marca en la IA

Cómo potenciar la visibilidad de una marca en la IA
Comparte
miércoles, 19 de noviembre 2025

Enriquecer la presencia online de una marca pasa por aparecer en medios fiables, contextos legítimos y portales con autoridad.

En el imperio del algoritmo, con una inteligencia artificial ya integrada en el día a día de cada usuario o consumidor, las acciones estratégicas que construyen la reputación digital de una marca se hacen imprescindibles. En este nuevo escenario, las publicaciones en medios de comunicación mejoran la visibilidad de una marca en los motores de búsqueda, la inteligencia artificial y los sistemas que organizan la información digital. Una aparición en un medio relevante puede influir tanto en la percepción humana como en la comprensión algorítmica de una marca.

Para potenciar la visibilidad de una marca ante la IA mediante las apariciones en los medios de comunicación, el equipo de la agencia de comunicación y relaciones públicas Presscode ha elaborado esta pequeña guía:

  • La IA aprende de lo que ve… y lo que ve son los medios

Herramientas de IA como ChatGPT o Gemini, asistentes de voz, buscadores y motores de recomendación se entrenan con contenido disponible en la web: artículos, medios digitales, bases de datos públicas, redes, blogs… De estos tipos de contenidos, la IA valora más los que proceden de fuentes fiables (como medios de comunicación); aquellos en los que el nombre de la marca se repite en contextos legítimos y los enlaces y las menciones en portales con autoridad. Las apariciones en prensa favorecen la entrada en ese ecosistema de información fiable, que además se retroalimenta.

  • Mejorar la “reputación semántica”

El contexto importa. Cuántas veces se cita una marca, pero en qué contexto y circunstancias también es fundamental. ¿Qué es la entidad semántica? Básicamente, qué hace la marca, qué temas se asocian a ella y cuál es el nivel de autoridad que se le atribuye. Esto no solo mejora el posicionamiento SEO: también mejora de qué manera la inteligencia artificial “entiende” la marca.

  • Posicionamiento en buscadores (SEO): el efecto dominó

Las apariciones en medios de comunicación generan enlaces (backlinks) hacia la web, menciones de marca y contenido que permanece en el tiempo. Y esto, a su vez, favorece el posicionamiento en Google; aumento el tráfico a la web y da señales de relevancia y confianza a los algoritmos. La marca es más visible, más asociada a términos clave y aparece con mayor frecuencia en los resultados.

  • Visibilidad en asistentes, IA generativa y resúmenes automáticos

Cuando un usuario o consumidor pregunta a una IA como ChatGPT, Bard o Copilot cosas como: “¿Quién lidera el sector X en España?”, “¿Qué empresas están innovando en Y?” o “¿Cuáles son los referentes en Z?” Las respuestas de esa herramienta se basan en información existente y los medios de comunicación son una de las principales fuentes para entrenar esos sistemas.

  • Visibilidad a largo plazo

Una campaña de publicidad dura lo que se haya contratado, mientras que una nota en prensa bien posicionada puede permanecer años en la primera página de resultados. Y las IA la seguirán viendo, indexando y citando.

Pesa más a medio - largo plazo la solidez de un valor acumulado de una huella digital en los medios de comunicación que su impacto inmediato.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.