Silver Economy Consulting (SEC) ha presentado la primera edición del informe “Los sénior en España. 2021”, que analiza qué consumen, de qué manera viven y cómo se sienten las personas entre 55 y 75 años. Realizado durante el 2020 a partir de investigaciones propias y fuentes de terceros, se han analizado las siguientes tendencias: alimentación, familia, hogar, ocio, salud y autocuidado, sexo, amigos, finanzas, mascotas, moda, seguros y tecnología.
Según datos del INE, el 40% de la población española será mayor de 55 años en 2030. En la actualidad, la renta neta disponible es, en media, un 20% superior al resto de la población (y creciente anualmente). El estudio realizado por SEC pone de manifiesto las oportunidades que se presentan en todos los sectores económicos ante esta nueva realidad.
La silver economy como fuente de empleo, riqueza y bienestar
La llegada de la pandemia está obligando a muchos sectores y profesionales a reinventarse. En este contexto de inestabilidad es necesario apostar y buscar nuevas vías de negocio que generen empleo, riqueza y bienestar. Según José de Juan Saboya, Director general de Silver Economy Consulting, “con la tendencia demográfica actual y futura, este estudio pone de manifiesto que se necesita más que nunca que las empresas y las instituciones miren de otra forma los segundos 50 años de vida, bien trabajando en el diseño de nuevos productos o servicios, o bien adaptando los ya existentes a los cambios que experimenta este colectivo”.
Rompiendo tópicos
El estudio, a través del análisis de las tendencias mencionadas anteriormente, rompe una serie de tópicos asociados al colectivo de personas mayores de 55 años y pone de manifiesto una generación sénior preocupada por su apariencia, su alimentación, su entorno… de esta manera:
Alimentación, salud y autocuidado
Sexo
Familia y amigos
Finanzas
Tecnología
Hogar
Tiempo libre