Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Formación y estudios

Creatividad y política se encuentran en el nuevo curso de CtrlPublicidad y TAG

Creatividad y política se encuentran en el nuevo curso de CtrlPublicidad y TAG
Comparte
miércoles, 23 de julio 2025

La revista Ctrl Publicidad y la escuela de creatividad The Atomic Garden crean el curso Experto en Comunicación Política Creativa y Asuntos Públicos, que comenzará a impartirse en Enero de 2026. Ya está abierto el plazo para inscribirse. Plazas limitadas.

La escuela de creatividad The Atomic Garden renueva y amplia su colaboración con la revista Ctrl Publicidad para emprender en esta ocasión un curso de Experto en Comunicación Política Creativa y Asuntos Públicos a comienzos del año 2026. Según declara Rafa Fortis, director de la escuela: “Había razones de sobra para dar este paso. En primer lugar, por el excelente resultado de la colaboración con Ctrl Publicidad en la elaboración del Curso de Comunicación PR del año pasado, en el que se ha conseguido un pleno de colocación en prácticas o contratos de los quince alumnos matriculados, pero también porque estamos convencidos de que nuestra experiencia en la enseñanza de técnicas de creatividad puede aportar mucho a la profesionalización de la comunicación política”.

El curso propone un enfoque innovador para la comunicación política y todos los organismos, instituciones y empresas que pretenden tener un impacto sobre la opinión pública. “Nuestro enfoque es muy creativo. Proponemos aplicar las herramientas y conocimientos que se utilizan para las campañas publicitarias al reto de crear narrativas políticas o de interés público”, comenta Javier San Román, editor de Ctrl Publicidad. El objetivo es formar a profesionales preparados para trabajar no solo en partidos o gabinetes políticos, sino también en instituciones, organismos administrativos, asociaciones o empresas privadas que necesiten gestionar su relación con stakeholders o con la sociedad en general.

El curso será dirigido por Ana Delgado, actual directora de clientes, proyectos y servicios de Comunicación Clara en Prodigioso Volcán, y anteriormente responsable de comunicación digital para la Junta de Andalucía. “Queremos formar perfiles que combinen pensamiento humanista con competencias digitales y analíticas como el uso de IA, definición de KPIs, storytelling y estrategia digital”, comenta Delgado, “lo importante es enseñar a pensar críticamente, no solo adquirir habilidades técnicas”.

El momento de la comunicación política

Varias razones han impulsado a la alianza entre Ctrl Publicidad y The Atomic Garden a crear este curso. La colaboración establecida con las agencias de comunicación en el pasado Curso de Comunicación PR, celebrado entre 2024 y 2025, ha servido entre otras muchas cosas para comprobar que este sector atraviesa un momento de extraordinario crecimiento, tanto en volumen de negocio como en influencia sobre las decisiones estratégicas de las empresas anunciantes. En este contexto, muchas de estas agencias están creando o potenciando sus divisiones especializadas en “asuntos públicos” para dar satisfacción a la creciente demanda de campañas de influencia en la opinión pública. No solo los organismos públicos, los partidos o las instituciones practican la comunicación política. La empresa moderna ha comprendido que muchos asuntos de orden público terminan repercutiendo en la demanda de sus productos o servicios, y por tanto se hace imprescindible invertir en la gestión de esas corrientes de opinión para mejorar las perspectivas de los negocios. Más aún en una sociedad hiperconectada y participativa como la actual, donde el consumidor es también un influyente prescriptor de la demanda.

Al mismo tiempo, las instituciones y partidos políticos están inmersas en un largo proceso de profesionalización de la comunicación política que les permita dominar los nuevos entornos mediáticos en los que se están creando las narrativas que deciden la afiliación ideológica y la orientación del voto. Son muchos los fenómenos políticos que están corroborando con evidencias que hay nuevos campos de batalla en los que se puede decidir el resultado de unas elecciones.

La idea base del curso de Experto en Comunicación Política Creativa y Asuntos Públicos es que los enfoques creativos aumentan la eficacia de la comunicación política, del mismo modo que ocurre en cualquier campaña publicitaria. “Se trata de demostrar que la creatividad es motor de eficacia”, comenta Ana Delgado, “por eso hemos incluido un módulo en el que abordaremos técnicas de branding y case studies con resultados. Porque es importante entenderlas para aplicarlas eficazmente en estos entornos”.

Además, el curso llega en pleno apogeo del debate sobre la dimensión ética de la comunicación política, con diversos frentes abiertos como la posverdad, la desinformación, el populismo, la polarización, la guerra cognitiva, etcétera. Tanto los artífices del curso, como las agencias colaboradoras y el profesorado comparten el compromiso de demostrar que los planteamientos éticos y responsables son más eficaces a largo plazo, tanto para los intereses particulares como para los colectivos, del mismo modo que las teorías de empresa ESG defienden que la gestión sostenible y responsable contribuye a la prosperidad de los negocios y es mera filantropía.

En una reunión de trabajo celebrada recientemente por Ctrl Publicidad y The Atomic Garden con algunos de sus colaboradores, varios invitados se refirieron a la importancia de unir creatividad con comunicación política y crear puentes entre las agencias, los gabinetes y las instituciones, que es una de las principales ventajas comparativas con las que nace el título de Experto en Comunicación Política Creativa y Asuntos Públicos, debido a que The Atomic Garden tiene una demostrada trayectoria en la formación de profesionales de la creatividad publicitaria. “Esto es una novedad y me parece muy necesaria. Hay que sacar a la comunicación política de los ámbitos cerrados en los que se ha practicado siempre”, comenta Abelardo Bethencourt, socio y director general de Ernest, y añade: “tanto las empresas como las instituciones están sometidas a un escrutinio público constante en todo lo que hacen, y por tanto deben utilizar creatividad para gestionar esta respuesta de comunicación con las mismas herramientas con las que hacen sus campañas publicitarias, porque no se trata solo de vender el producto o servicio, sino de definir el marco legal y social en el que se hace esa venta”.

A este respecto, es muy interesante que Ángel Ortiz, periodista de Vozpopuli, definiera los gabinetes políticos y las portavocías de las empresas como “plataformas las que los trabajadores tienen que dominar necesariamente las técnicas periodísticas y creativas porque están generando permanentemente contenidos de los que se nutren otros medios. Por eso estos profesionales de la comunicación política deben ser polivalentes”.

Como bien recordó Alberto Bonilla, asesor del alcalde de Madrid, en esta misma reunión, estos gabinetes tienen la doble función de usar los hechos y resultados políticos para crear narrativas políticas que permanezcan, y al mismo tiempo, preparar al líder para que responda sobre cualquier cuestión de actualidad, porque “vivimos en un contexto de campaña permanente”. El expresidente de la asociación ACOP (Asociación de Comunicación Política), David Redoli, hoy director de relaciones institucionales de Solaria Energía y Medio Ambiente, resumió de manera muy sintética y elocuente esta tarea de los gabinetes, convertidos por la vorágine informativa característica de nuestros tiempo en verdaderas plataformas de contenidos: “Al margen de la importancia que tiene la gestión de percepciones para crear lo verosímil en las narrativas de hoy en día, hay que tener en cuenta que toda comunicación política está mediatizada por unos pocos canales: prensa, radio, televisión e Internet, en el que además de todos los anteriores también hay que incluir las redes sociales. Se trata de dominar esto y recordar siempre el factor emocional, que muchas veces supera al racional”.

No es algo muy distinto a lo que se plantea una agencia de publicidad cada vez que tiene que hacer una campaña para una marca, por lo que auguramos una relación muy fecunda a esta alianza entre la política y la creatividad en torno al título de Experto En Comunciación Política Creativa y Asuntos Públicos de Ctrl Publicidad y The Atomic Garden.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.