Dime cómo usas el móvil y te diré qué perfil de usuario eres

Los Millenials hacen fotos y escuchan música a diario a través de su smartphone, mientras que los mayores de 65 años lo emplean para recibir llamadas y mensajes.
Según datos del I Barómetro de la Vida Digital en Europa realizado por Celside Insurance, los jóvenes menores de 35 años son los que más emplean el teléfono móvil para funcionalidades como escuchar música -un 63% de los lo hace a diario- y hacer fotos y vídeos -una rutina para el 49% de los jóvenes. Los mayores de 65 años son los que más siguen usando el móvil para su función inicial: la de hacer y recibir llamadas: el 68% lo hace a diario. También en el uso de las redes sociales a través del móvil se observa esa diferencia generacional: el 52% de los menores de 35 años consultan sus redes sociales más de una vez al día, un porcentaje que desciende a medida que el usuario es mayor y se sitúa en el 25% en las personas de 65 años.
La comunicación con la familia y los amigos
Las actividades de ocio son uno de los principales usos que los menores de 35 años dan a su teléfono móvil: un 72% ve películas al menos una vez a la semana frente al 24% de los mayores de 65 años; y 52% visita las redes sociales varias veces al día frente al 25% de los mayores de 65.
Sin embargo, hay algo que une a todas las generaciones: el contacto con los seres queridos. Comunicarse con familia y amigos es y ha sido siempre una de las funciones primordiales de la tecnología móvil, que consigue superar barreras de tiempo y espacio para que las personas puedan estar en contacto. El 89% de los menores de 35 años y el 73% de los mayores de 65 afirma hacer uso del smartphone para comunicarse con su familia y amigos al menos una vez a la semana.
¿Hay alguien que pueda prescindir del móvil?
A pesar de las diferencias, para la gran mayoría de ellos – independientemente de su edad – prescindir de este gadget sería una tarea realmente difícil: el 60% de los españoles admite que le sería complicado prescindir de su teléfono móvil. Y si nos comparamos con los países vecinos, nos encontramos una situación muy similar, ya que el 73% de los portugueses y el 51% de los franceses son afines a esta opinión.
Más concretamente, en España son las personas en pareja las que más dificultad tendrían para prescindir de él (63%) frente al 51% de los solteros españoles que afirman que prescindirían de su smartphone con más facilidad. En Francia son los padres con hijos (56%) y en Portugal las familias sin hijos (77%) los que tendrían más dificultad para prescindir de él.
Si nos centramos en el reemplazo del smartphone, como consecuencia de un hurto o pérdida, tanto a jóvenes como a veteranos les urgiría solucionar este problema por igual: al 31% de los menores de 35 años y al 28% de los mayores de 65 en España. Proporción similar que en entre nuestros vecinos Francia y Portugal.
Pon un seguro de móvil en tu vida
Los usuarios españoles son totalmente conscientes de la importancia que tiene en su día a día el smartphone y de que nos resultaría difícil prescindir de él. Pero ¿los usuarios son conscientes de la importancia de tener un seguro frente a la pérdida o robo del móvil, de la misma forma que aseguramos otros bienes materiales como el coche? La realidad es que 1 de cada 4 españoles que afirma que ha perdido o le han robado su teléfono alguna vez, pero casi el 74% no contaba con seguro en ese momento.
En cuanto a los países vecinos, los franceses son los usuarios más concienciados con el seguro de su dispositivo móvil. Un 15% de los franceses afirma que lo ha perdido o se lo han robado alguna vez, pero sólo un 55% no tenía seguro. Y en el extremo opuesto están los portugueses: un 15% lo ha perdido o se lo han robado, pero hasta un 86% no contaba son él.
Noticias Relacionadas
No se han encontrado noticias relacionadas.
Artículos recientes


RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
