Dormir en pareja mejora la calidad del sueño
![Dormir en pareja mejora la calidad del sueño](https://controlpublicidad.com/wp-content/uploads/2025/02/informe-de-IKEA-sobre-la-calidad-del-sueno.jpg)
Las parejas que duermen cara a cara descansan mejor que aquellas que duermen abrazadas y las que lo hacen dándose la espalda. Así se desprende del informe de IKEA “El Sueño al Descubierto”, que revela otros datos igualmente sorprendentes.
A pocos días para la llegada de San Valentín, IKEA lanza un estudio sobre cómo duermen los españoles. Este informe revela datos interesantes como que los españoles que duermen en pareja y mirándose a la cara tienen un sueño de mayor calidad. Esta es una de las más sorprendentes conclusiones a las que llega el informe “El Sueño al Descubierto”, elaborado GlobeScan para IKEA, que ha estudiado los hábitos de sueño de más de 55.000 personas en 57 países del todo el mundo, alrededor de 1.000 entrevistados en el caso de España.
Con el objetivo de evaluar la calidad del sueño, este estudio ha establecido el denominado “Índice del Sueño”, una medida, de 0 a 100, que tiene en cuenta cinco factores clave: calidad, duración, despertares, tiempo en conciliar el sueño y sensación de cansancio o no al despertar.
¿Cómo dormimos en pareja en España?
Así, según se desprende del estudio, en España las personas que duermen acompañadas tienen un “Índice del Sueño” de 66, cinco puntos superior a aquellas que duermen solas, y cuyo puntuación es de 61. A nivel general el “Índice del Sueño” de España es de 64, en línea con los países de nuestro entorno europeo y 1 punto superior al índice global, que se sitúa en 63.
Según recoge el informe, en nuestro país, el 52% de las personas comparten su cama a la hora de dormir, en su gran mayoría, un 96%, con su pareja. Respecto a las posiciones a la hora de dormir en pareja, el informe es concluyente, las parejas que duermen cara a cara descansan mejor, obteniendo una puntuación de 73 en este “Índice del Sueño”, frente a los 68 alcanzados por aquellos que duermen abrazados y el 65 de los que lo hacen dándose la espalda. A pesar de que parece demostrado que la postura cara a cara es la mejor para conciliar el sueño en pareja, en España solo el 4% de las parejas eligen la posición enfrentada, frente al 46% que no tiene una postura preferida, el 40% que duerme dándose la espalda y el 10% que lo hace abrazados.
Por otro lado, el estudio ha estimado también el porcentaje de niños y niñas concebidos en camas y colchones de IKEA en España alcanza el 6%, misma cifra que la media global. La región con la cifra más elevada es Oriente Medio, donde 1 de cada 10 bebés fueron concebidos en camas de IKEA.
¿Cómo se duerme en el resto del mundo?
En la misma línea, si ponemos el foco en los datos a nivel mundial, coinciden en que las personas que reportan un mejor descanso son aquellas que duermen en pareja y mirándose a la cara. En el mundo, el estudio, revela que el 43% de las personas duermen acompañadas, en un 90% de los casos de sus parejas, con un ”Índice del Sueño” del 67, frente a los 61 puntos que obtienen quienes duermen solos.
A nivel mundial, teniendo en cuenta las posiciones a la hora de dormir en pareja, aquellas que duermen cara a cara obtienen una puntuación de 70, frente a los 67 de los que lo hacen abrazados y los 61 de los que lo hacen de espaldas, siempre según el “Índice del Sueño” que establece el estudio. Los datos mundiales muestran también que las parejas, a pesar de que los encuestados expresen un mejor descanso durmiendo enfrentados, solo en el 12% de los casos duermen de cara, frente al 29% que lo hacen de espaldas y el 16% que lo hacen abrazados.
“Este informe, “El Sueño al Descubierto”, nos ofrece una oportunidad única de conocer cuáles son los hábitos de sueño de las personas, en este caso, en el contexto de San Valentín, hemos querido poner el foco en cómo se duerme mejor solo o acompañado, y los datos son concluyentes. Aunque nos pudiera sorprender a priori, está claro que las personas dormimos mejor acompañadas. Para IKEA es fundamental conocer cómo duermen las personas, este año además nuestra prioridad está puesta en el descanso asequible. Para IKEA, este estudio es muy valioso para poder ofrecer las soluciones que se adapten mejor a las necesidades de la mayoría de personas y al modo en el que duermen”, señala Laura Ruiz de Galarreta, directora de comunicación y relaciones institucionales de IKEA en España.
“El Sueño al Descubierto” de IKEA
Para elaborar este informe, “El Sueño al Descubierto” de IKEA, uno de los mayores estudios sobre el sueño realizados, se encuestó a 55.221 participantes de 57 mercados, alrededor de 1.000 encuestados en España, realizándose el trabajo de campo entre el 13 de agosto y el 20 de septiembre de 2024. El informe ofrece nuevas perspectivas sobre los hábitos de sueño en todo el mundo y refleja la visión de IKEA de ayudar a crear una vida cotidiana mejor para la mayoría de personas.
Noticias Relacionadas
![Preowned, la plataforma de segunda mano de Ikea](https://controlpublicidad.com/wp-content/uploads/2025/02/ikea-1.jpg)
![Preowned, la plataforma de segunda mano de Ikea](https://controlpublicidad.com/wp-content/uploads/2025/01/IKEA-Preowned.jpg)
Artículos recientes
![IAB Spain lanza una herramienta de soluciones de "addressability"](https://controlpublicidad.com/wp-content/uploads/2025/02/IAB-Spain.jpg)
![Claves del posicionamiento de las farmacéuticas en redes sociales](https://controlpublicidad.com/wp-content/uploads/2025/02/farmaceuticas-en-redes-sociales.jpg)
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
![](https://controlpublicidad.com/wp-content/uploads/2024/05/suscribete-newsletter.png)