El 34% de las agencias de publicidad cerrarán el año con despidos

Según el último Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup, un 29% de las agencias de publicidad y comunicación tienen intención de ampliar sus plantillas; un 34% estima mantenerlas sin cambios; y otro 34% prevén reducirlas. De este modo, las previsiones netas se sitúan en un -5% y, a pesar de que el dato representa […]
Según el último Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup, un 29% de las agencias de publicidad y comunicación tienen intención de ampliar sus plantillas; un 34% estima mantenerlas sin cambios; y otro 34% prevén reducirlas. De este modo, las previsiones netas se sitúan en un -5% y, a pesar de que el dato representa una mejora de 4 puntos sobre al trimestre anterior, está lejos de la media nacional del 20%. Beatriz Duarte, responsable de contratación profesional para Sales&Marketing en Manpower, explica: “Vemos una mejoría, pero muchas empresas del sector aún optan por una estrategia de prudencia, manteniendo o reduciendo sus equipos ante la incertidumbre del mercado. El sector necesita adaptarse a un escenario complejo en el que aparecen nuevos formatos y canales digitales sin comprometer su estabilidad operativa”.
Financiero e inmobiliario, el sector más optimista
El sector Financiero e inmobiliario en España muestra un lidera en optimismo en sus expectativas de generar empleo para el último trimestre del año, hasta situarse en el 29%. Esto representa un crecimiento de 17 puntos respecto al trimestre anterior y de 3 puntos en comparación con el mismo periodo de 2023.
Completando el pódium, se encuentran, ambos con un 24%, Energía y suministros, que en el último trimestre manejaba expectativas planas (0%); y Bienes y servicios de consumo, que asciende 5 puntos en la comparativa intertrimestral. Industria registra unas previsiones netas de empleo del 22%.
En el lado opuesto, aunque en positivo, se encuentran las empresas de Salud y farmacia que, tras liderar las expectativas de generación de empleo en el tercer trimestre, pierden 19 puntos y se sitúan en un 8% para el cierre de año; y Transporte, logística y automoción, que muestra un descenso intertrimestral de 10 puntos, hasta un 9%.
Tecnología a la cabeza a nivel global, una vez más
En el análisis global, las empresas tecnológicas se mantienen a la cabeza en optimismo y, además, mejoran en 6 puntos en la comparativa intertrimestral, para registrar unas previsiones netas del 35%. Publicidad y comunicación (16%) se encuentra por debajo de la media internacional (25%), aunque en positivo.
Intención de contratación por sectores a nivel global
Este estudio se basa en entrevistas realizadas a 40.340 empresas de todo el mundo -1.050 de ellas en España-, tanto del sector público como del privado, de 42 países y territorios, y su objetivo es medir las tendencias de empleo previstas para cada trimestre. Esta muestra permite realizar un análisis por sectores y regiones -ya que están estandarizados en todos los mercados- y así ofrecer una información más detallada.
Noticias Relacionadas
No se han encontrado noticias relacionadas.
Artículos recientes


RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
