El e-shopper de juguetes se gasta 344 euros al año

Según el Observatorio Ecommerce de RANDOM strategy, el 43% de los compradores online de juguetes recomendaría la tienda en la que más compra. En cuanto a los detractores, son en su mayoría hombres que pertenecen a la generación Millennial.
RANDOM strategy -consultora de investigación de mercados- ha realizado durante los primeros meses del año un estudio sobre el e-commerce en España centrándose en los sectores de Electrónica, Moda y Juguetes. El mes pasado se adelantaron datos sobre el comprador de electrónica online, y a continuación, se detallan algunas conclusiones del informe “El e-shopper de Juguetes”.
El e-comprador online de juguetes/juegos presenta un perfil joven, ya que el más habitual pertenece a la Generación X, seguido de cerca del grupo de los Millennials. Los Babyboomers representan una proporción pequeña.
De total de entrevistados (588 individuos), el 86% declaró haber mantenido alguna relación con las marcas a través de Internet. Casi la mitad -el 43%- hace uso de aplicaciones de marcas comerciales y, uno de cada cuatro –un 26%-, de códigos BIDI/QR.
Los compradores de juguetes seleccionan para sus visitas previas a la compra, tanto a tiendas generalistas (Amazon, El Corte Inglés, Carrefour, etc.) como a tiendas especializadas, tales como Toys R Us, Imaginarium, Toy Planet…
Un 38% de los compradores visita exclusivamente tiendas generalistas, un 19% son visitantes exclusivos de tiendas especialistas y, la proporción más grande, 42%, compagina visitas a ambos tipos de tienda.
En cuanto a la compra, casi dos de cada tres compradores se decantan exclusivamente por tiendas generalistas (64%), frente a algo menos de uno de cada tres (29%) que seleccionan solo a especialistas para este tipo de compra. Tan solo un 7% reparte sus compras entre ambos tipos de tiendas. Estos últimos, principalmente mujeres de la Generación X tienen un gasto muy elevado en juguetes (una media de unos 600 euros al año, sumando compras online y offline).
Según el estudio de RANDOM strategy, “El e-shopper de Juguetes”, las tiendas especializadas presentan un perfil de comprador muy implicado en Internet y las redes sociales. El 58% son hombres, y la mayoría de los compradores pertenecen al grupo de los Millennials.
Globalmente, los compradores online de juguetes declaran un gasto medio de 344 euros, sumando las compras tradicionales y las Online. De estos, el 30% corresponden a compras por internet.
El 43% de los compradores online de juguetes recomendaría la tienda en la que más compra. La mayoría de los prosumers pertenecen a la generación X y son muy fieles a su establecimiento Online habitual (el 43% visita sólo una tienda antes de comprar y el 72% sólo compra en un establecimiento).
Los detractores de la tienda en la que han comprado representan a uno de cada seis compradores (perfil joven -60% son Millennials-).
Noticias Relacionadas
Artículos recientes



RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
