La comunicación y el marketing del futuro sin tapujos

El Colegio de Publicitarios y Relaciones Públicas de Cataluña organizó el pasado 23 de febrero la segunda sesión de su ciclo de conferencias "El Mirador Indiscreto", que debatió sobre la actualidad del marketing y la creatividad. La siguiente sesión, programada para el 30 de marzo, versará sobre "Transformación digital y multicanalidad".
El Colegio de Publicitarios y Relaciones Públicas de Cataluña organizó el pasado 23 de febrero la segunda jornada de sus nuevos debates bajo el título: "Ecosistema Start-up: un impuls pel màrqueting del segle XXI".
En la jornada se pusieron a debate temas relevantes para el sector del marketing, la comunicación y la creatividad con los tres ponentes invitados: Francesc Grau, CEO de Zonetacts; Micky Ribera, socio co- fundador y CEO de BeAgency; y Oriol Solé, CEO de Tviso. Àlex Marquina, miembro de la Junta de Gobierno, moderaba el acto que fue retransmitido por Facebook Live.
Las diez claves de la sesión
1 – El mix de la eclosión de las start-ups:
- Conyuntura: la crisis económica hace reflexionar.
- Tecnología: con un coste pequeño, el local se convierte en global.
- Barcelona: ciutat número 1 en inversiones tecnológicas y abierta a la emprendeduría.
- Personas: a partir de las ideas, se crean empreses.
2- La publicidad actual la hacen los publicitarios y los comunicadores, pero también los consultores de (e)business, ingenieros y matemáticos. Y sobretodo, las personas (influencers o no).
3- La agencia pasa a ser un consultor de negocio que indica a su cliente hacia donde tiene que ir su comunicación.
4- Estamos en un aprendizaje constante. La tecnología permite encontrar soluciones con sus mejores herramientas, hipersegmenta, hiperpersonaliza y mide todos los procesos... y aprendemos.
5- El modelo de comunicación tiene como objetivo la fidelización del cliente, construyendo y comunicando marca a través del Inbound Marketing y el Growth Hacking.
6- La publicidad de ahora se basa en Costumer Centric: cubrimos necesidades de las personas, pues hacemos la comunicación para las personas.
7- La nueva comunicación tiene que aprender a probar, medir, arriesgar, innovar, escuchar, a ser rápidos, a ser creativos, y a ser consultores.
8- Algunos datos: el 85% de los usuarios de las redes sociales, siguen a influencers; en el 2020 el 89% del contenido en internet será vídeo (en el 2015 fue del 55%).
9- No todos los proyectos necesitan inversión externa, pero sí que es necesaria para acelerar el proceso de cada idea: una start up puede lograr hacer en 6 meses, lo que en otra estructura costaria 5 años.
10- Emprender significa entender una situación, detectar una necesidad y darle salida.
Noticias Relacionadas


Artículos recientes


RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
