El Prado reabre sus puertas con un espectacular montaje

La Galería Central del Museo Del Prado, un amplio espacio arquitectónico bañado con luz natural, es el escenario de un nuevo recorrido con la exposición de
249 obras emblemáticas que ofrecen una experiencia inédita y evocan la museografía existente cuando el Prado abrió sus puertas por primera vez.
El jueves 12 de marzo el Museo del Prado cerraba sus puertas al público como consecuencia de la Covid-19 y ya ha llegado el momento de reabrirlas. Durante estos tres meses, sin embargo, millones de usuarios han mantenido contacto con El Prado a través de su página web y sus redes sociales.
El período que se inicia ahora, y que se prolongará hasta el 13 de septiembre, no será una vuelta a la situación anterior a la irrupción de la Covid-19. Se impone la prudencia y el Museo del Prado ha implementado un protocolo cuyas consecuencias no pasarán inadvertidas a los visitantes. Su consecuencia más evidente es un aforamiento de las visitas, en consonancia con las instrucciones de las autoridades sanitarias, y una reducción de la superficie abierta al público, motivada tanto por disponibilidades de plantilla como por el deseo de procurar una visita más segura.
Quien acuda al Museo del Prado hasta el 13 de septiembre no podrá recorrer todas sus salas, pero las que visite le procurarán una experiencia única. Para ello se ha concebido un espectacular montaje en la Galería Central y salas adyacentes, un espacio emblemático que, por sus características arquitectónicas, garantiza el cumplimiento de las recomendaciones de las autoridades sanitarias y procura un modelo de visita seguro para el público y los empleados.
El montaje, compuesto por 249 obras, sigue una ordenación preferentemente cronológica, desde el siglo XV a los albores del siglo XX, pero dada su excepcionalidad, diluye la tradicional distribución por escuelas nacionales y plantea diálogos entre autores y pinturas separados por la geografía y el tiempo; asociaciones que nos hablan de influencias, admiraciones y rivalidades y señalan el carácter profundamente autorreferencial de las colecciones del Museo del Prado.
Noticias Relacionadas
No se han encontrado noticias relacionadas.
Artículos recientes


RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
