Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Formación y estudios

El uso de redes sociales para buscar empleo toca techo

El uso de redes sociales para buscar empleo toca techo
Comparte
jueves, 2 de marzo 2017

Los perfiles en redes sociales más consultados por parte de los profesionales de RRHH son LinkedIn (67%), Facebook (40%) y Twitter (22%). Sin embargo, el uso de las redes sociales como medio para captar talento ha perdido tres puntos porcentuales, pasando de un 87% en 2015 a un 84% en el último año.

El "V Informe Infoempleo - Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo" analiza el uso y la evolución que las redes sociales están teniendo entre los usuarios, haciendo especial hincapié en su utilización como plataforma de encuentro entre empresas y candidatos.

“Hoy en día cualquier persona tiene más poder sobre el desarrollo de su carrera profesional que nunca antes”, afirma Jorge Guelbenzu, director general de Infoempleo.com. “El 86% de las empresas en España tiene presencia en redes sociales, y el 84% de los profesionales de selección las utiliza para reclutar candidatos, por lo que la puerta de acceso a cualquier empresa está abierta”.

Y lo mismo ocurre desde el otro lado: el 91% de los candidatos tiene cuenta en redes sociales, y el 78% las utiliza para buscar empleo. Iria Vázquez-Palacios, directora de servicio y calidad de Adecoo, asegura que el noviazgo entre redes sociales y candidatos y empresas está consolidado: “La responsabilidad de las empresas es conocer las inquietudes de las personas que buscan empleo, y cuáles son sus hábitos de búsqueda. Solo de esta forma conseguiremos atraer al mejor talento”.

Las principales conclusiones del estudio son:

  • Un 78% de los usuarios utiliza las redes sociales para buscar empleo, prácticamente la misma proporción que el pasado año.
  • El uso de las redes sociales por parte de las empresas como medio para captar talento pierde tres puntos porcentuales, pasando de un 87% en 2015 al 84% en el último año.
  • Tres de cada cuatro usuarios han enviado su CV a una oferta de empleo que han conocido a través de redes sociales.
  • El 47% de los candidatos con cuenta/s en redes sociales ha sido contactado por este medio en relación a una oferta de empleo en, al menos, una ocasión.
  • Sólo el 48% de los candidatos cree que las empresas estén usando las redes sociales para reclutar candidatos.
  • La valoración positiva de las redes sociales como canal de atracción y selección de talento asciende hasta el 92%. La red mejor valorada es LinkedIn (67%).
  • El 35% de los reclutadores opina que los candidatos no dan un uso suficientemente profesional a sus perfiles en redes sociales.
  • El 61% de las empresas no recurre a ningún servicio de pago en RRSS para realizar las labores de captación de talento.
  • El 86% de las empresas consulta las redes sociales de los candidatos preseleccionados antes de tomar una decisión de contratación.
  • Durante el último año, el 55% de los profesionales de RRHH encuestados ha reconsiderado su decisión de contratación después de consultar los perfiles en redes de algún candidato preseleccionado; el 36% lo ha hecho empeorando su opinión.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.