España es el país europeo más amable, según un estudio de Sanrio
Sanrio lanza la campaña “Hello Kitty, Hello Kindness” para celebrar el poder de los pequeños gestos cotidianos, al tiempo que da a conocer los resultados de un estudio sobre la amabilidad en Europa.
Con motivo del Día Mundial de la Amabilidad (13 de noviembre), Sanrio, la compañía japonesa creadora de Hello Kitty, presenta los resultados del estudio europeo “El Estado de la Amabilidad en Europa”, elaborado junto a YouGov. El informe revela que España se corona como el país más amable de Europa (76%), seguida del Reino Unido, Francia y Alemania. En un momento en que la vida moderna puede parecer acelerada y digital, el estudio demuestra que los pequeños gestos —desde un cumplido sincero hasta escuchar sin juzgar— siguen siendo una fuente poderosa de conexión y bienestar.
“Siempre hemos visto a Hello Kitty como nuestra verdadera embajadora de la amabilidad y la amistad, así que apoyar esta investigación se sintió completamente natural — y los resultados han sido una grata sorpresa”, afirma Silvia Figini, directora de operaciones de Sanrio (EMEA, India y Oceanía) y Mr Men (Mundial). “Esto reafirma que la amabilidad es un valor universal compartido por las personas en toda Europa, incluso en tiempos de incertidumbre. La amistad y la amabilidad siempre han estado en el corazón de la marca Hello Kitty. Desde 1974, Hello Kitty y Sanrio han defendido estos valores, recordándonos que incluso el acto más pequeño de amabilidad puede marcar una gran diferencia y crear un cambio positivo duradero. Cuando elegimos la amabilidad, nos sentimos más felices, inspiramos esperanza y animamos a otros a hacer lo mismo. Invitamos a todos a unirse a este movimiento — porque, como nos recuerda Hello Kitty, nunca se tienen demasiados amigos"
La amabilidad como tendencia emocional
Según el estudio, 7 de cada 10 europeos realizaron un acto amable en la última semana, y la felicidad es la emoción más asociada a esos gestos, seguida de la gratitud, la calma y la esperanza. Este “efecto warm-glow” —la sensación de bienestar que se siente al hacer algo bueno— se ha convertido en una de las claves del equilibrio emocional moderno.
En España, la amabilidad tiene un toque muy personal: somos líderes en ofrecer ayuda práctica (63%) y en mostrar apoyo emocional a quienes lo necesitan. En otras palabras, la empatía es parte del estilo de vida español.
Italia ocupa el último lugar en Europa (30%) y está rezagada en cuanto a frecuencia de voluntariado o actividades de apoyo comunitario (14% frente a una media del 19%). En marcado contraste, España (63%) y Reino Unido (57%) destacan positivamente. Los británicos son generosos y los más dispuestos a donar dinero o bienes (30%, muy por encima de la media del 20%). En Alemania, por otro lado, es más común dar pequeños regalos sorpresa (41%) y ofrecer apoyo en momentos difíciles (50%).
Pequeños gestos, grandes conexiones
De acuerdo con el informe, los cumplidos, la escucha activa y el apoyo emocional son las formas más comunes de expresar amabilidad. En Francia y España (64%), los gestos amables se viven especialmente en familia, mientras que en el Reino Unido empiezan a ganar terreno en redes sociales.
En España, la amabilidad se vive también fuera de casa: casi la mitad de los gestos amables (48%) ocurren en el trabajo o en espacios públicos. Alemania destaca por su espíritu vecinal, mientras que en Francia la empatía se refleja sobre todo en el cuidado de los niños, los animales y las personas necesitadas. Los españoles son especialmente atentos con sus parejas (40% frente al 34% de media), mientras que los italianos muestran una menor tendencia en ese ámbito.
Además, el estudio destaca que las mujeres lideran la amabilidad “emocional”, especialmente a través de la empatía y la escucha (58% frente al 42% de los hombres). Entre generaciones, los más jóvenes perciben la amabilidad como un reto emocional, pero también como una oportunidad de construir vínculos más auténticos.
En nuestro país, muchos jóvenes reconocen que ser amable no siempre es fácil: a veces puede resultar emocionalmente agotador o generar cierta inquietud cuando las expectativas no se cumplen. En Francia, las reflexiones emocionales son más comunes entre las personas mayores, mientras que en el Reino Unido los mayores de 55 años son quienes practican la amabilidad con mayor constancia.
Hello Kitty, Hello Kindness: una invitación a vivir con más amabilidad
Para celebrar la Semana Mundial de la Amabilidad, Sanrio lanza la campaña “Hello Kitty, Hello Kindness”, que invita a redescubrir el poder transformador de los pequeños gestos en la vida diaria. Habrá activaciones especiales en España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, inspiradas en la idea de que “ser amable nunca pasa de moda”.
“Desde 1964, Hello Kitty nos recuerda que nunca se tienen demasiados amigos”, añade Figini. “Cuando elegimos la amabilidad, creamos felicidad, esperanza y una cadena positiva que transforma el día a día”.