Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Formación y estudios

La inversión publicitaria cae un -22,2%

La inversión publicitaria cae un -22,2%
Comparte
viernes, 23 de octubre 2020

Según el último estudio de InfoAdex, todos los medios presentan evoluciones negativas en inversión publicitaria durante los nueve primeros meses del año 2020.

En los nueve primeros meses del año, la inversión publicitaria ha decrecido un -22,2% frente al período equivalente del año anterior, mostrando una cifra de 3.308,8 millones de euros, frente a los 4.251,1 de enero-septiembre de 2019. En el caso concreto del mes de septiembre, la inversión habría descendido un -10,7% pasando de 528,5 millones de euros de 2019 a los 471,9 millones del mes de septiembre de 2020. Así se desprende del último estudio de InfoAdex.

Digital, que ocupa la primera posición como primer medio por volumen de inversión publicitaria, ha experimentado un decremento del -9,1%, obteniendo 1.532,4 millones de euros en los primeros nueve meses del año. Dentro de Digital, una vez más, el mejor comportamiento lo tiene Redes Sociales, con un descenso del -1,2%, pasando de 463,8 millones de euros en enero-septiembre de 2019 a 458,3 millones del periodo analizado. Search, cae un -11,3% con una inversión de 552,7 millones frente a los 622,9 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2019. Websites, antes denominado Internet, que incluye Display y Video, tendría un descenso algo mayor, del -12,9%, pasando de una cifra de 598,1 millones de euros a 521,3 millones en los nueve primeros meses del ejercicio actual. 

El segundo medio por inversión sería Televisión que aglutina una inversión publicitaria de 1.067,6 millones de euros, con un -24,4% menos que los 1.411,8 millones de euros del mismo periodo de 2019. Radio, que ocupa el tercer lugar por inversión, se sitúa en 247,5 millones, por encima del cuarto medio, Diarios, cuya cifra desciende en los nueve primeros meses de este año a 220,9 millones de euros. En el caso de Exterior su cifra supone una caída del -50,6% sobre la cifra correspondiente al año anterior y el medio Revistas decrece un -45,5% su volumen de inversión publicitaria. Dominicales obtiene una cifra de inversión de 6,5 millones de euros, en el periodo enero-septiembre del 2020, que se traduce en un decremento del -59,1% y Cine, último medio por volumen de inversión, muestra una bajada del -65,9% sobre el período correspondiente del año anterior, lo que lo sitúa en los 6,0 millones de euros.

Inversión de televisión de enero a septiembre de 2020

En los nueve primeros meses de 2020, la inversión publicitaria del grupo de las televisiones nacionales en abierto ha decrecido un -25,2%, alcanzando los 953,1 millones de euros, situando su cuota de mercado en el 89,3%. Mediaset España, con una evolución del -25,0% respecto al mismo periodo del año anterior, ha obtenido una cifra de 459,0 millones de euros, resultando una cuota de mercado del 43,0%. Atresmedia ha alcanzado una cifra de 432,9 millones de euros que se traduce en un descenso del -25,7% respecto a enero-septiembre del 2019, situando su cuota en el 40,6%. 

A su vez, la inversión publicitaria en el grupo de las televisiones autonómicas concentra en los nueve primeros meses del año, una inversión de 49,2 millones de euros, lo que supone una bajada del -19,8% sobre los 61,4 millones que se registraron en igual período de 2019. Esta evolución sitúa la cuota de mercado de este grupo de televisiones en el 4,6%.

Los canales de pago muestran en el período analizado, un decrecimiento del -14,3%, alcanzando una facturación de 64,0 millones sobre los 74,7 millones que tenían en los primeros nueve meses del año anterior, obteniendo una cuota de mercado del 6,0%.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

No se han encontrado noticias relacionadas.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.