Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Formación y estudios

La UCM y Torres y Carrera lanzan "Liderazgo, reputación y conciencia"

La UCM y Torres y Carrera lanzan "Liderazgo, reputación y conciencia"
Comparte
miércoles, 5 de noviembre 2025

El libro "Liderazgo, reputación y conciencia" propone nuevos modelos de organizaciones con una fuerte cultura donde crezca la importancia de los valores y los principios, la escucha activa de los grupos de interés y un mayor compromiso de los liderazgos con la sostenibilidad, la justicia social y la diversidad.

La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y la consultora Torres y Carrera presentan el libro "Liderazgo, reputación y conciencia", editado por Editorial universitaria Aula Magna McGraw Hill. La obra recoge los hallazgos de una investigación que, desde 2023, ha examinado la conciencia social en España, los liderazgos éticos y la relevancia de la reputación como activo estratégico en un entorno dominado por la polarización, la desinformación y la crispación social.

El libro expone que la conciencia social combina la aceptación de los hechos con la voluntad de implicarse en soluciones, aunque la acción suele ser limitada. Los ciudadanos identifican problemas reales, desde dificultades para cubrir necesidades básicas hasta la exposición a la desinformación y la polarización, pero su capacidad de respuesta depende de factores como la edad, el género o el contexto social. En este marco, “los españoles muestran que la conciencia social se manifiesta en la acción y la solidaridad, incluso cuando las necesidades básicas no están completamente cubiertas”, explica Xurxo Torres, consejero delegado de Torres y Carrera y creador del proyecto “En Conciencia” en el que se enmarca esta publicación.

Cristóbal Fernández Muñoz, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense y coautor del libro, añade que “el estudio evidencia que el liderazgo ético sigue siendo un referente aspiracional más que una realidad cotidiana, y que la sociedad busca modelos ejemplares más allá de los líderes tradicionales”. Los también profesores de la UCM, Elisa Brey, de sociología de la comunicación, y David Álvarez Rivas, de ética y deontología profesional y experto en ONG, son coautores de la investigación que ha combinado técnicas cuantitativas y cualitativas con grupos de discusión y entrevistas en profundidad.

"Liderazgo, reputación y conciencia" ofrece herramientas de análisis para repensar el liderazgo, fortalecer la reputación ética y fomentar la participación social consciente en un mundo cada vez más complejo y atemorizado. Se encuentra ya a la venta en librerías y en formato electrónico.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.