Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Formación y estudios

La vida laboral se alargará y dejará paso al talento senior

La vida laboral se alargará y dejará paso al talento senior
Comparte
martes, 23 de junio 2020

El futuro laboral replanteará los horarios, potenciará la flexibilidad, rediseñará las organizaciones y generará una nueva mentalidad laboral. Además, habrá una convivencia intergeneracional que favorecerá el intercambio de conocimientos.

El pasado 22 de junio la Asociación de Marketing de España organizó la jornada "Silver Surfer", en la que la periodista, consultora y escritora Raquel Roca analizó cómo se enfrentan las empresas al talento silver, que hasta ahora no se había valorado como se merecía. "Muchos personajes conocidos y no conocidos han tenido su momento de eclosión cuando ya tenían una edad, como Margarita Salas, Isaac Newton o Albert Einstein” , empezó Roca. Hoy la evolución demográfica ha afectado al perfil de los trabajadores: “Vivimos en una sociedad muy envejecida, la población mayor de 65 años crecerá en 27 millones anuales hasta 2050, nuestra esperanza de vida aumenta 5 horas cada día y la población menor de 20 años permanece casi sin cambios. Eso significa que nuestras carreras profesionales van a ser mucho más largas”.

Esta pirámide social invertida afecta a todo, especialmente al trabajo. La fuerza laboral recaerá demográficamente en los profesionales séniors de 40, 50 y 60 años que, pese a estar en el tramo de edad en el que más prejuicios y barreras invisibles se generan, quieren seguir aportando valor y no aceptan un presente-futuro invisible e inactivo. Los silver surfers son generadores y receptores de una nueva economía (silver economy), diseñan con energía su hoy a la vez que planifican estratégicamente su mañana.

Roca también ha hecho alusión al edadismo o, lo que es lo mismo, la discriminación por la edad. En este sentido, la consultora ha dado unos datos relevantes, el porcentaje de empleados mayores de 50 años es inferior al 19% en las empresas españolas, solo el 4% de las organizaciones tiene políticas para contratar a ese colectivo. Pero lo cierto es que, según Roca, a las personas mayores de 40 años les queda más de un 60 % de su vida laboral por delante para trabajar. “Nuestra nueva larga vida laboral nos invita y obliga a desarrollarnos como trabajadores ágiles, en continuo aprendizaje para convertirnos en exploradores de soluciones de lo desconocido. Nuestras carreras verticales dan paso a carreras liquidas y horizontales. Los profesionales silver surfers desean seguir aprendiendo para surfear las olas del cambio digital y, por tanto, mantenerse o empezar a estar en la cresta de la ola profesional”, señaló Roca. 

La consultora aseguró que el futuro laboral estará dominado por la inteligencia artificial y los jóvenes, pero en combinación con el poder de los silver surfers, cuyo talento plateado marcará la diferencia. También se replantearán los horarios, habrá más flexibilidad laboral, menos horas de trabajo, rediseño de organizaciones y una nueva mentalidad laboral. Muchas compañías ya están empezando a potenciar la convivencia intergeneracional entre Baby Boomers, Xs, Millennials y Zetas. “Las personas somos séniors y júniors al mismo tiempo, por tanto, no importa la edad, de lo que se trata es de compartir conocimientos”, afirmó Roca. “Trabajar muchos años nos permite vivir muchos años, porque estar activo hace que estemos más sanos. Empecemos a difuminar barreras. No preparemos nuestra vejez, planifiquemos nuestra longevidad. El futuro no es lo que va a pasar sino lo que vas a hacer para que pase”, concluyó. 

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

No se han encontrado noticias relacionadas.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.