Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Formación y estudios

Las marcas más valiosas del mundo

Las marcas más valiosas del mundo
Comparte
jueves, 19 de enero 2023

Santander es la marca española más valiosa del mundo y la marca bancaria más valiosa de Europa. Por su parte, Amazon es la marca más valiosa del mundo, a pesar de perder 13.500 millones de euros de valor de marca. Y es que la percepción de los clientes sobre el servicio de atención al cliente de Amazon ha caído.

CaixaBank vuelve a entrar en el ranking de las 500 marcas más valiosas del mundo en 2023 de Brand Finance, la consultora líder en valoración de marcas. Amazon recupera el primer puesto como la marca más valiosa del mundo a pesar de que su valor de marca ha caído un 4% este año, de 302.000 millones de euros a 288.500 millones.

Dos movimientos destacan principalmente entre las marcas españolas: CaixaBank (su valor de marca aumenta un 27%) se incorpora al ranking de las marcas más valiosas del mundo en el puesto 479 impulsado fundamentalmente por la adquisición de Bankia y se prevé que siga creciendo con el nuevo enfoque en la industria del seguro y comisiones con lo que espera aumentar sus ingresos.

A su vez, El Corte Inglés no logra mantenerse al perder el 32% de su valor por lo que España continúa aportando 7 marcas y 55.700 millones de euros en valor de marca al conjunto del ranking.

Santander es la marca española más valiosa del mundo y la marca bancaria más valiosa de Europa.

Santander (valor de marca aumenta un 23%) sigue siendo la marca española más valiosa del mundo seguida de ZARA (valor de marca cae un 5%) y Movistar (valor de marca sube un 33%) que en 2022 ocupaba el quinto puesto entre las españolas, sube hasta la tercera más valiosa tras superar a BBVA pese a que su valor de marca aumenta un 9% y la salida de El Corte Inglés.

El banco cántabro se suma a la buena salud que vive el sector a nivel mundial fundamentalmente debido a que tras la pandemia del COVID-19, experimentó una transformación digital para servir a sus clientes, empresas y gobiernos. Las marcas bancarias se han centrado en un branding que destaca el uso innovador de la tecnología mediante la creación de superaplicaciones en las que los clientes pueden utilizar una amplia gama de servicios bancarios. Para Santander, el crecimiento está fundamentado en sus fuertes ingresos y aumento de 5 millones de clientes. Brasil es uno de los mercados que más ha contribuido al crecimiento. Banco Santander se convierte así en la marca bancaria más valiosa de Europa.

Otras marcas españolas en el ranking

Y Mercadona, que el año pasado aumentó un 30% su valor este año continúa la senda de crecimiento aunque con un aumento más moderado del 7%. Las previsiones de ingresos son buenas para la marca valenciana gracias a la apertura de nuevas tiendas y consolidación de la estrategia digital aunque el crecimiento se ha ralentizado en los últimos meses. La reputación de la marca, históricamente de las más altas del sector, se ha visto empañada este año para lo que ya está empezando a tomar medidas como la recién aprobada subida salarial para toda su plantilla en España y Portugal unido a la inflación que afecta a todo el sector.

Movistar es la marca española que más crece en valor de marca. El aumento del 33% viene generado fundamentalmente por la subida experimentada en la fortaleza de la marca. Sube 4 puntos hasta obtener la puntuación de 75 sobre 100 colocándose en el puesto 131 del Índice de Fortaleza de Marca a nivel global. El aumento del BSI (Fortaleza de Marca en sus siglas en inglés Brand Strenght Index) se debe principalmente al incremento de las métricas de personas, las puntuaciones de calidad y recuerdo publicitario en el pilar de inversión en la marca y la escala de prima de precio y la puntuación de crecimiento de ingresos previstos en el pilar de rendimiento de la marca.

España es el decimotercer país que más valor de marca aporta al conjunto del ranking multisectorial internacional (1%).

Entre los 30 países que más valor aportan al ranking tampoco se observan muchos movimientos, ni grandes entradas ni muchas salidas. España sigue esta tendencia manteniendo 7 marcas con la entrada de CaixaBank y la salida de El Corte Inglés. Estados Unidos sigue liderando el ranking en cuanto a número de marcas, 201 y aportación en valor (3.837.289 millones de euros), el 50% del valor total. Le sigue China con 79 marcas que suman US$ 1.378.351 millones de euros, aunque este año pierde 5 marcas y aporta solo un 2% más debido principalmente a las restricciones aplicadas por el aumento de casos de Covid-19 en el país. 

Las 500 marcas más valiosas del mundo suman 77.713.531 millones de euros, un 11% más de lo que sumaban llas 500 de 2022. Las 7 marcas españolas suman este año 55.700 millones de euros, un 6% superior a la suma de las 7 del año pasado.

 

 

Amazon es la marca más valiosa del mundo

La marca de Amazon ha perdido 13.500 millones de euros, el equivalente a más de 50.000 millones de dólares de valor este año, principalmente debido a que ha caído su fortaleza de marca. Por ello, su calificación de marca ha pasado de AAA+ a AAA a medida que los consumidores la evalúan con mayor dureza en el mundo post-pandémico. Según estudios de mercado propios, Brand Finance ha descubierto que la percepción de los clientes sobre el servicio de atención al cliente de Amazon ha caído -al mismo tiempo que los plazos de entrega se han alargado- y, en consonancia con esto, los consumidores se han vuelto menos propensos a recomendar la marca. Coincidiendo con el fin de las restricciones sanitarias, la población está volviendo a comprar en la tienda física, lo que mitiga ligeramente la necesidad del e-commerce.

Apple (cuyo valor de marca ha bajado un 4%, hasta 288.500 millones de euros, es ahora la segunda marca más valiosa del mundo, con una caída de su valor de marca de 19.400 millones de euros (57.600 millones de dólares). Esta caída está relacionada con un descenso en la previsión de ingresos, ya que se espera que la interrupción de la cadena de suministro y la restricción del mercado laboral limiten la oferta de sus productos de hardware estrella.

En total, 48 marcas tecnológicas aparecen en la clasificación, dos menos que las 50 de 2022, tras la retirada de Snapchat y Twitter. Otras marcas centradas en la tecnología que suben de forma moderada o pierden valor son Samsung Group (sube un 4% su valor de marca hasta 96.100 millones de euros), Alibaba.com (valor de marca cae un 51%, hasta 9.700 millones de euros), Facebook (valor de marca cae un 35%, hasta 56.800 millones de euros) y WeChat (valor de marca cae un 10% inferior, hasta 58.400 millones de euros).

Del otro lado, en el positivo, encontramos a Instagram (el valor de marca aumentó un 58%, hasta los 45.700 millones de euros) y LinkedIn (el valor de marca aumentó un 67%, hasta los 14.900 millones de euros) que han crecido en el sector tecnológico, gracias a una estrategia bien ejecutada para comercializar sus servicios.

Entre los que aumentan más su valor de marca están los fabricantes de coches eléctricos. La americana Tesla (aumento del valor de marca del 61%, hasta 63.800 millones de euros) y la china BYD (aumento del valor de marca del 76%, hasta 9.700 millones de euros), aumentan exponencialmente su valor a medida que crece la demanda de coches eléctricos como parte de una transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono.

Marcas más sostenibles

Además del ranking Global 500 2023 de las marcas más valiosas y fuertes del mundo, Brand Finance también ha lanzado el primer Índice de Percepción de Sostenibilidad, en asociación con la Asociación Internacional de Publicidad en el Foro Económico Mundial de Davos. Los datos de las empresas españolas y latinoamericanas se comunicarán la semana que viene en estos países. Este informe revela que grandes marcas mundiales como Amazon, Tesla, Apple y Google poseen cada una miles de millones de dólares supeditados a la cuidadosa gestión de una reputación ligada al compromiso con la sostenibilidad.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

No se han encontrado noticias relacionadas.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.