Las mejores empresas para trabajar en España en 2019
Las empresas que encabezan el ranking Best Workplaces España 2019 son: MAPFRE (en la categoría de más de 5.000 empleados), Lilly (de 501 a 5.000) y Cisco Systems (de 50 a 500).
El pasado 6 de marzo Great Place to Work entregó los premios a las Mejores Empresas para Trabajar que conforman el Ranking Best Workplaces España 2019. Este reconocimiento certifica anualmente la excelencia de los lugares para trabajar en base a la percepción de los empleados (2/3 de la evaluación total) y a las buenas prácticas y políticas de cultura organizacional de las empresas (1/3 de la valoración). En la presente edición se han analizado 328 empresas de diferentes tamaños y sectores.
¿Cómo son las Mejores Empresas de España?
En esta decimoséptima edición, los dos sectores con mayor representación de las empresas participantes son el sector de Manufactura y Producción, que supone el 19%, y los sectores de Servicios Profesionales y Tecnologías de la Información, ambos con un 17%. A estos tres sectores, le siguen el de Servicios Financieros, que representa el 15% y el sector Biotecnología y Farmacéutica, con una representación del 14%.
Además, en 2019, las empresas reconocidas en el Ranking Best Workplaces España destacan por los siguientes aspectos:
- Tienen espacios y líderes que fomentan la Innovación. Sus managers confían en sus equipos, por lo que los empleados cuentan con autonomía para lanzarse hacia el desarrollo de nuevas ideas (90%) y son involucrados en la toma de decisiones (77%).
- El 83% de las compañías tienen iniciativas que promueven la innovación de todos los empleados.
- El 80% de los empleados está dispuesto a dar más de sí mismo para hacer su trabajo.
- El 87% de los empleados afirma que sus superiores son accesibles.
- El 82% de los empleados opina que existe un sentimiento de equipo.
- El 90% de los empleados se siente orgulloso cuando dice que trabaja en estas empresas.
- El 77% de los empleados considera que se le ofrece formación y otras formas de crecer profesionalmente.
- El 97% de los empleados afirma ser tratado de forma igualitaria sin importar su condición sexual y el 93% asegura recibir un trato justo independientemente de su género.
- El 96% de las empresas tiene un código de conducta para combatir la discriminación por sexo, edad, orientación sexual y/o religión.
- El 83% de las compañías cuenta con una persona dedicada a velar por la diversidad.
- El 96% cuenta con horario flexible y el 83% tiene medidas de teletrabajo.
- La conciliación es una de las actividades con mayor inversión de los Best Workplaces. Por ello, el 87% de los empleados afirma poder disponer de tiempo libre para asuntos personales siempre que lo necesita.
- El 90% de las empresas ofrece seguro médico a sus empleados.
Las mejores empresas para trabajar en España son:
Con más de 5.000 empleados
- MAPFRE
- Ikea
- Atento
Entre 501- 5.000 empleados
- Lilly
- Mars
- Randstad
- Admiral Seguros
- AbbVie
- The Adecco Group
- Reale Seguros
- Grupo DKV Seguros
- Calidad Pascual
- CBRE
Entre 50 y 500 empleados
- Cisco Systems
- SAS Institute
- Ecoembes
- Voxel Group
- Sandoz
- Rastreator
- American Express
- Agilent Technologies
- Stryker
- LG Electronics