Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Formación y estudios

Las profesiones con menos paro y mejor pagadas de 2020

Las profesiones con menos paro y mejor pagadas de 2020
Comparte
lunes, 10 de febrero 2020

Quince años atrás los profesionales más demandados en Sales & Marketing eran perfiles eminentemente comerciales encargados de gestionar el marketing en el punto de venta. Hoy en día, se buscan perfiles completamente digitales, especializados solo en la estrategia comercial digital o en el ecommerce.

Spring Professional, consultora de selección de mandos intermedios, medios y directivos del Grupo Adecco, ha presentado sus previsiones sobre los perfiles más demandados y los más cotizados del mercado de trabajo español en 2020. Perfiles estratégicos para los sectores que los reclaman y que, además, deben ser cada vez más multidisciplinares, con una gran polivalencia, capacidad analítica y orientación a resultados, así como una visión estratégica, proactividad y adaptación al cambio.

Del lado empresarial, el reto sigue estando en atraer y retener al mejor talento y asegurar la buena integración y convivencia de las nuevas (y no ya tan nuevas) tecnologías -como la Inteligencia Artificial, la robótica y el análisis de datos- con un equipo humano motivado que cada vez demanda más flexibilidad, nuevos retos y nuevas formas de organizar sus tareas y hasta su espacio de trabajo. 

Los perfiles profesionales más demandados en los últimos 15 años

Este año se cumple la decimoquinta edición del informe de Spring Professional "Los + buscados". Echando la vista atrás se aprecia cómo hay perfiles que nunca se han dejado de necesitar. Aunque en cada momento la coyuntura marque necesidades concretas, hay profesionales que siempre son demandados en nuestras empresas: médicos generalistas, controllers, responsables comerciales para diferentes sectores, programadores informáticos o ingenieros.

Sin embargo, hay áreas concretas en las que se aprecia una clara evolución de los perfiles que ha ido demandando el mercado. Por ejemplo, los perfiles tecnológicos que se buscaban hace 15 años estaban enfocados a tecnologías SAP o programación web (todas las empresas estaban incorporando las nuevas tecnologías a su estructura, lanzando sus webs corporativas más dinámicas pensando en conquistar la red y aprovechar sus amplias posibilidades, primando el llegar a cuanta más gente mejor). Con los años, estos perfiles (que siguen contratándose aunque en menor medida) han ido dando paso a nuevas figuras especializadas en Business Intelligence, Big Data y, últimamente en mucha mayor medida, Inteligencia Artificial, Blockchain, etc., herramientas centradas, una parte de ellas, en el análisis de grandes cantidades de información (no sólo se trata de llegar sino también de aprovechar toda la información que las nuevas tecnologías ponen al alcance de la empresa) y, otra parte de ellas, en el uso de la robótica en el ámbito laboral.

Algo similar ha ocurrido con los perfiles vinculados al área de Sales & Marketing. Una quincena atrás, los profesionales que se demandaban en esta área eran especialistas en ventas, perfiles eminentemente comerciales que se encargasen de gestionar el marketing en el punto de venta, mejorar las relaciones con los canales de distribución y persuadir al cliente final en el momento de decidir la compra. En los últimos años, estos perfiles se han especializado en nuevas técnicas que se centran también en el mundo online: primero fueron especialistas SEO/SEM, responsables de marketing digital, community managers y customer experience managers. Y en el último lustro se ha dado un paso más buscando perfiles completamente digitales especializados solo en la estrategia comercial digital o en el comercio electrónico, no como un complemento a la estrategia comercial de la compañía, sino como una parte más de esta o, incluso en algunos casos, como la parte que lidera esa estrategia. 

Al margen de estas especificidades, un rasgo común a todos los perfiles ha sido la evolución de las competencias profesionales que se les requiere a los demandantes de empleo. Cada vez más se buscan perfiles transversales, capaces de adaptarse a las nuevas situaciones con versatilidad y dinamismo. Adquiere importancia el llamado perfil soft de los candidatos, vinculado a las aptitudes de la persona, pero, sobre todo, a sus actitudes. 

Y cada vez más se buscan perfiles que sepan trabajar por objetivos y con una clara orientación a resultados, haciendo referencia a ese cambio cultural donde la presencia en el puesto de trabajo no es tan importante como la consecución de las metas y los objetivos marcados, permitiendo una mayor flexibilidad en la distribución del tiempo de los trabajadores. 

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

No se han encontrado noticias relacionadas.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER