"Lo que aprendemos con la publicidad": 10 temas, 400 anuncios

El libro "Lo que aprendemos de la publicidad" analiza más de 400 campañas y anuncios que han influido positivamente en la sociedad española, bien sea enseñando a utilizar las nuevas tecnologías, promoviendo hábitos de vida saludables o concienciando sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente.
La Plataforma Publicidad, Sí!, que aúna a las principales asociaciones y agentes de la industria publicitaria, ha presentado el libro “Lo que aprendemos con la publicidad”.
Cada día nos llegan miles de mensajes publicitarios a través de los medios de comunicación. Sabemos que su objetivo fundamental es vender, dar a conocer y popularizar las marcas. Pero la publicidad es también una de las “escuelas” más abiertas y universales, pues llega a las personas de todas las edades, sexo, clase social o lugar de residencia, y a través de ella aprendemos no sólo nuevos productos y servicios, sino también hábitos sociales y valores positivos.
Por primera vez se analizan y recopilan en un libro muchas de las campañas que más han influido en la sociedad española, y podemos comprobar lo que hemos aprendido y aprendemos día a día con la publicidad, sin estudiar y casi sin enterarnos. Gracias a la publicidad, la sociedad española se moderniza; asume hábitos saludables y se alimenta mejor; se hace más igualitaria y respetuosa con las diferencias; se conciencia sobre el medio ambiente; es más libre, solidaria, abierta y participativa; conoce y utiliza las nuevas tecnologías; aumenta su cultura y educación.
10 temas, más de 400 anuncios
En el libro “Lo que aprendemos con la publicidad” aparecen más de 400 anuncios y campañas que todos hemos visto, oído, leído y nos han acompañado en los medios de comunicación, y que sirven para analizar la significativa aportación de la publicidad a la sociedad española en 10 grandes temas:
1. Modernizar la Sociedad. “Si quieres conocer lo último ven ya, porque mañana tendremos cosas nuevas”
Las modas y tendencias llegan y crecen con la publicidad, que las impulsa y extiende. Aunque la publicidad nunca ha impuesto los cambios: los promueve, da a conocer, estimula y cataliza, pero son los consumidores los que deciden si triunfan o no.
2. Mejorar hábitos saludables. “Engánchate a la vida”
La publicidad ha introducido y enseñado costumbres higiénicas; ha roto tabúes sociales que afectaban a la salud, como la higiene íntima femenina o los preservativos; informó sobre los peligros de las drogas y enseñó cómo prevenir el Sida, el cáncer y otras enfermedades; ha contribuido en la reducción de los accidentes de tráfico, ha mostrado los beneficios de hacer ejercicio y deporte...
3. Respetar las diferencias. “Redecora tu vida”
La publicidad ayuda a la integración social y aceptar la diversidad. Muestra que el respeto a todos es fundamental para la sociedad, y ha aportado visibilidad, valor y reconocimiento a muchos grupos, contribuyendo a normalizar y conseguir una sociedad más plural, abierta y respetuosa.
4. Reconocer y valorar la igualdad de la mujer. “Porque yo lo valgo”
La publicidad ha acompañado a la sociedad española en el largo y complicado camino del machismo hacia la igualdad, aunque todavía queda por recorrer. Y, desde campañas históricas como “Porque yo lo valgo" (1972), contribuye a motivar la autoestima y la valoración de las mujeres.
5. Concienciar sobre el Medio Ambiente. “La Hora del Planeta”
Con la publicidad hemos ido aprendiendo que cuidar del planeta y nuestro entorno es fundamental, contribuyendo a concienciar sobre la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente. Enseñó desde lo más obvio, “Mantenga limpia España”, “Todos contra el fuego” o “Pezqueñines no, gracias”, a nuevos hábitos como el reciclaje, y acciones globales y participativas como “La Hora del Planeta”.
6. Mejorar la alimentación. “Alimentos de España”
La publicidad ha ido mostrando el camino hacia una alimentación más sana y equilibrada, destacando los beneficios de la dieta mediterránea y la comida tradicional. También ha introducido muchos productos saludables, como los derivados lácteos, y mostrado las bondades de los alimentos más cercanos, las frutas y verduras de siempre, los “Alimentos de España”.
7. Favorecer una sociedad más libre, abierta y participativa. “Hacienda somos todos”
La publicidad ha acompañado e impulsado los cambios del país hacia una sociedad más libre y respetuosa. Fue parte importante en la transición democrática, informando e impulsando la participación de todos los españoles: “Habla, pueblo, habla”, “Libertad sin ira”. Y ha contribuido a sensibilizar sobre los derechos y deberes colectivos en una sociedad democrática: “Hacienda somos todos”.
8. Difundir la cultura. “Aprende a usar la televisión”
Con los anuncios nos llega muchas veces el arte y la cultura: forma parte esencial de muchos mensajes publicitarios, y numerosos artistas de todo tipo han trabajado y realizado publicidad, desde los más reconocidos a otros que empiezan. La publicidad ayuda a descubrir el mundo, conocer culturas y obras de todas partes, impulsa el afán de conocimiento. Y también ha difundido la cultura con promociones, patrocinios y mecenazgos, permitiendo el acceso a la cultura de muchas personas.
9. Aprender nuevas tecnologías. “Conneting people”
Los nuevos productos y tecnologías llegan siempre con la publicidad: aprendimos a usar desde los aparatos más básicos a otros que han cambiado nuestras vidas: los electrodomésticos, televisores y vídeos, tocadiscos y cassettes, la informática, los móviles o el “smartphone”. Con la publicidad aprendimos a usar las tarjetas de crédito, el comercio electrónico, y concienciarnos de que el poder lo tiene realmente el consumidor.
10. Aumentar la solidaridad y concienciación social. “Pastillas contra el dolor ajeno”
Con la publicidad se han hecho campañas que han ayudado a salvar vidas, es fundamental para conocer la labor de muchas ONG’s, y nos hemos concienciado de muchos problemas, con los que podemos comprometernos, actuar y avanzar hacia una sociedad mejor, más justa y solidaria.
Noticias Relacionadas

Artículos recientes


RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
