Los directores de marketing más influyentes en LinkedIn

Los 237 directores de marketing analizados logran una estrategia un 20% más eficiente que los Dircoms gracia a la cercanía y humanización del contenido que generan.
La consultora estratégica de marketing Epsilon Technologies ha presentado, junto a la Asociación de Marketing de España (AMKT), el Panel Epsilon Icarus Analytics “Top 237 Directores de Marketing de España en LinkedIn 2025”, en el que ha analizado la actividad en LinkedIn de más de 235 directivos de los sectores de Gran Consumo, Retail, IBEX35, Banca, Seguros, Moda, Automóvil y Belleza entre enero y mayo de 2025.
El ranking por número de interacciones es el siguiente:
- Carlos Juan Estevan, director de marketing de Vicky Foods con un 11,64% de cuota.
- Kerman Romeo, de KFC (10,33%).
- Rafael Fernández de Alarcón, de Telefónica (5,85%).
- Juan Povedano, de Central Lechera Asturiana (4,00%).
- Beatriz Navarro, de Renault (3,69%).
- Sara Vega, de FNAC (2,76%).
- Alfonso Fernández, de Samsung (2,70%).
- Lourdes Ribadeneira, de Boston Nutraceutical Science (2,34%).
- Ignacio Zunzunegui, de Revolut (2,26%).
- Jon Mielgo, de Restaurant Brands Europe (2,06%).
Para Daniel Devai, CEO de Epsilon Technologies, “los directores de marketing que lideran este ranking han entendido que en LinkedIn no se trata solo de visibilidad, sino de conectar de forma auténtica con su audiencia. Su capacidad para humanizar el contenido, compartir experiencias reales y aportar valor estratégico es lo que los convierte en referentes digitales del nuevo liderazgo empresarial.”
Cercanía y humanización en LinkedIn
Según detalla el estudio, los directores de marketing destacan por la alta eficiencia de sus publicaciones y por el notable crecimiento de sus comunidades. Su capacidad para generar contenido cercano y auténtico les permite conectar mejor con su audiencia y lograr un mayor impacto. De hecho, su estrategia en LinkedIn resulta un 20% más eficiente que la de los Dircoms, precisamente gracias a ese enfoque más humanizado y directo.
En este último periodo, los CMOs analizados han aumentado más de un 31% sus seguidores totales. A pesar de tener una actividad menor, han elevado en más de un 18% el promedio de interacciones por publicación. Dicha eficiencia ha crecido así gracias a la mayor apuesta por contenido de reconocimientos que incluye la participación en paneles, mesas redondas, rankings y premios.
La estrategia más efectiva
Los directores que ocupan los primeros puestos en el ranking lo logran gracias a una combinación de factores que tienen que ver con la frecuencia de publicaciones, la tipología, y los formatos. Los tres CMOs que ocupan los primeros puestos publican alrededor de 1 o 2 posts por semana.
En cuanto a los contenidos más eficientes, están relacionados eventos y participación, reconocimientos y productos. Por último, los formatos que logran una mayor eficiencia son los que incluyen imágenes y vídeos.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
