CARAT ha publicado su informe “El cambio climático. El gran reto también para las marcas”, en el que a partir de datos propios (CCS, dentsu wisdom series, Carat CTR) y de diversas fuentes externas (Esentials October 2021 Ipsos, AIMC Marcas 2020, GWI Q2 2021, Think with Google / Google & Grist 2021 / Brandwatch, Trendwatching, Contagious, Procter & Gamble, Climate Change; Deloitte at COP26: Our Turning Point) analiza la percepción de los consumidores españoles sobre el cambio climático y el papel de las marcas frente a este gran desafío. Pese a que solo para un 17% de los consumidores españoles el medioambiente es una de las preocupaciones más importantes para su día a día, un porcentaje muy inferior al de países como Italia (36%), Francia (34%), Alemania (32%) o Reino Unido (29%), el 58% de los españoles cree que la situación se encuentra en una fase crítica y que hay que actuar de forma urgente.
El 65% de los ciudadanos cree que debe ser el Gobierno quien lidere la lucha contra el cambio climático, pero un 41% considera que las marcas también deben tener un papel activo en este proceso y solo un 23% opina que ya lo están haciendo. Estos datos indican que las marcas tienen reto y un gran margen de mejora en lo que se refiere la credibilidad de sus compromisos con el medioambiente, en garantizar que sus promesas de sostenibilidad se conviertan en hechos y en ofrecer soluciones concretas que vayan más allá de la concienciación.
El 84% de los consumidores españoles cree que es imprescindible controlar a las empresas para proteger al medioambiente y un 66% dice estar preparado para realizar cambios en su estilo de vida que supongan un beneficio para el planeta. El 60% declara que evita comprar productos nocivos y tóxicos para el medioambiente y el 53% prefiere comprar marcas que tengan un compromiso social y medioambiental, pero el 60% cree que las empresas mienten sobre su compromiso con el medioambiente.
En este contexto de desconfianza las marcas deben apostar por acciones y medidas más creíbles y notorias sobre sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en general, para mejorar la opinión de los consumidores. Como consecuencia de la alta demanda social de acciones contra el cambio climático, un compromiso claro y transparente es muy positivo para anunciantes y marcas, en niveles tanto de conocimiento como de consideración.
Para Carat, su posición privilegiada como líder del mercado español debe ser clave para conseguir cambios positivos en los comportamientos tanto de las marcas como de los consumidores. Pero la agencia tiene también un compromiso propio, tanto a nivel local como global. En el plano internacional ha colaborado con algunos de sus principales clientes en "Brands for Good", un movimiento destinado a hacer la vida de los consumidores más sostenible. La agencia forma también parte de RE100 una iniciativa corporativa que reúne a cientos de grandes empresas comprometidas con que la energía sea 100% renovable. colabora también con DIMPACT en favor de la reducción de las emisiones de carbono a través de sus actividades digitales.