Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Formación y estudios

El nuevo consumidor valora más la experiencia que la posesión

El nuevo consumidor valora más la experiencia que la posesión
Comparte
martes, 10 de enero 2017

En 2017 el marketing y la comunicación deberán centrarse más que nunca en proporcionar experiencias únicas a un consumidor Millennial ávido de información a través de los dispositivos móviles. La interactividad también será crucial.

Un 32,8% de la población mundial son Millennials, hijos de la crisis que dominan la tecnología y valoran las experiencias por encima de la posesión. Esta generación, nacida entre 1981 y 1996, ha cambiado los hábitos de consumo y las empresas han tenido que renovarse para atender a la nueva demanda. Los nuevos clientes buscan experiencias y los departamentos de marketing y comunicación trabajan duro para diferenciarse y ofrecer las más atractivas.

“Sin duda, para triunfar, los modelos de negocio tienen que entender la nueva forma de consumo. Los jóvenes entre 25 y 35 años no se ilusionan con poseer sino que buscan vivir en primera persona experiencias únicas. De ahí que triunfen ideas como las cajas regalo Smartbox, juegos como Escape Room o viajes inesperados como Waynabox. Esta idea de ‘experiencia’ también hay que trasladarla a los productos y los servicios. Es ahí donde los profesionales del marketing y la comunicación juegan un papel clave”, explica María Díaz, asesora en comunicación del portal Agenciasdecomunicacion.org.

En 2017, cada mensaje empresarial, cada slogan, cada evento…  irá enfocado a ofrecer una experiencia única al cliente. Para conseguirlo, las empresas cuentan con los medios de comunicación más tradicionales pero también con las redes sociales y otros canales online, pues los Millennials consumen constantemente información a través de dispositivos móviles.

Smartphones y tablets se han convertido en las nuevas ventanas del mundo y ahí es donde tienen que estar presentes las marcas. Las nuevas generaciones consumen a través del móvil desde medios más tradicionales como televisión o periódicos hasta formatos más novedosos como blogs, redes sociales o videos online. Las estrategias de marketing y comunicación para 2017 tienen que englobar todos los canales y hacer que la ‘experiencia’ ofrecida sea 360º”, asegura Díaz.

En los nuevos planes de comunicación la interactividad es obligatoria. La ‘experiencia’ no es completa si los usuarios o destinatarios no pueden interactuar, hablar, dejar su opinión o, de alguna, participar en la acción. En este punto, la creatividad de los departamentos de marketing y comunicación se ha convertido en una pieza imprescindible para vender cualquier producto o servicio.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.